
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Con la consigna "Nos cuidamos en familia", el evento concientizará sobre conductas saludables y el consumo de sustancias.
Córdoba22/06/2023Entre el 26 de junio y el 3 de julio se llevará adelante la séptima edición de la Semana de la Prevención del Consumo de Drogas, que organiza la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia.
Bajo la consigna "Nos cuidamos en familia", con diversas actividades el evento pretende concientizar sobre la problemática del consumo de sustancias y promover conductas saludables.
La Semana comenzará el 26 de junio, en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas. Entre los eventos destacados de la semana, comenzará el curso de Promotores Comunitarios para la Prevención de Adicciones.
Oficialmente, se anunció que el evento contará con diversas actividades, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades en las que funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).
Se suman a estas actividades y a la difusión de información de salud, los diferentes organismos del gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales. Además, los edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de azul, color que simboliza la prevención del consumo de drogas.
La consigna “Nos cuidamos en familia” pretende enfatizar sobre el importante rol de referentes de crianza para prevenir el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
La Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura cordobesa a través de la Ley 10.610, desde el año 2019. El objetivo principal es concientizar a la sociedad sobre la temática de las adicciones, sensibilizar a la opinión pública en esta materia y dar a conocer las acciones que llevan a cabo los más de 200 espacios que existen en la provincia, tanto para la prevención como para la asistencia de las adicciones.
Durante todas las ediciones y luego de la difusión realizada durante esos días, las consultas para iniciar tratamientos aumentan un 30%.
Durante la Semana -en línea con el lema- se difundirán recomendaciones en base a resultados de más de 1.200 usuarios que respondieron la encuesta lanzada el 28 de marzo, sobre prevención de consumo de alcohol en jóvenes, con el fin de aportar datos concretos sobre hábitos y comportamientos de madres, padres y referentes afectivos, respecto a ciertas prácticas relacionadas a esta problemática.
Cabe destacar que dicha encuesta seguirá abierta para seguir recolectando datos y profundizar este estudio realizado en conjunto al Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba. Entre los principales resultados de esta primera etapa, se destaca lo siguiente:
De los 1.200 padres y madres que respondieron la encuesta:
-el 85% considera riesgoso el consumo de alcohol en sus hijos/as.
-nueve de cada 10 se informan sobre las actividades que realizan los jóvenes fuera del hogar (salidas, lugares que frecuentan, etcétera).
-nueve de cada 10 padres y madres hablan con los adolescentes sobre los cuidados referidos al consumo de alcohol.
-El 90% establece reglas sobre las actividades que realizan sus hijos/as.
El cronograma completo de actividades de la Semana de la Prevención estará disponible en www.secretariadeadicciones.com. Entre los eventos relevantes se encuentran:
-Lanzamiento de Curso de Promotores Comunitarios para la Prevención de Adicciones: Se llevará a cabo el 29 de junio a las 16:00 en el Teatro Ciudad de las Artes.
-Jornada de Capacitación sobre adicciones en Alta Gracia: Se realizará el 29 de junio a las 9.00 horas, en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia. Este evento contará con la disertación destacada de la reconocida médica psiquiatra Geraldine Peronace.
-Jornada recreativa “Promover la salud desde los encuentros”: Se llevará adelante el 1 de julio a las 14 horas en el Jardín Botánico.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.