
Massa: por la "pelea interna", JxC quedó "desperfilado" luego de las PASO
"Mucha gente que votó a Horacio (Rodríguez Larreta) mira de manera más atractiva nuestra propuesta", aseguró el candidato de UxP.
El ministro encabezó el Congreso del Frente Renovador en Tortuguitas. En el acto se reprodujo un mensaje grabado de Máximo Kirchner.
Política 11/06/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró este sábado que "el mejor camino es la unidad" del Frente de Todos (FdT) para los comicios de este año, pero adelantó que si hay una competencia interna de la coalición oficialista en las primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, el espacio "va a estar poniendo lo mejor", al cerrar el Congreso partidario del Frente Renovador (FR).
"Lo mejor para Argentina y para el FdT es la unidad, pero si se decide que haya PASO, anótenos. Vamos a estar poniendo lo mejor de nosotros y buscando los mejores acuerdos", aseguró Massa al pronunciar su discurso en este cónclave.
Massa aseguró además que el FR "tomó la decisión correcta" al sumarse al FdT en 2029, y valoró "la generosidad que tuvo la dirigenta que más votos reunía" para armar la coalición, en referencia a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En ese marco, el titular de la cartera económica sostuvo que "el mejor camino es la unidad" y que esa postura está por encima de las "vanidades personales".
"No necesito un cargo para hacer política. Hago política por lo que creo y por el país que sueño. Nosotros no extorsionamos, no presionamos, damos nuestra opinión como dirigentes y militantes políticos. Que nadie se haga la víctima porque somos todos grandes", subrayó el funcionario.
Además, recordó que los dirigentes del FR pusieron "el cuerpo" y no se "escondieron" en agosto del año pasado cuando "se instalaba la idea de una crisis política y económica" y algunos sectores anticipaban "que se venía la corrida (bancaria) y que el Gobierno estaba de salida".
También consideró que "hay dos oposiciones: una que es la de 'Juntos por el cargo', que está dando un espectáculo dantesco en una interna y otra que en nombre de la libertad plantea dolarización ajuste y represión".
"Ya lo dijo una dirigente que no me quiere nada. Tiene razón (la líder de la Coalición Cívica, Elisa) Carrió, vienen por el ajuste y la represión, Nosotros vamos por los derechos, la igualdad, el crecimiento y el desarrollo", aseveró Massa en alusión a Juntos por el Cambio (JxC) y la Libertad Avanza que encabeza el diputado nacional Javier Milei.
"Unidad, unidad, unidad", repitió al finalizar su discurso y fue despedido por los presentes que corearon: "Massa/ Presidente/ Massa Presidente".
Al retirarse, el ministro de Economía lucía una gorra del espacio, y en un breve intercambio con la prensa le preguntaron cuál debía ser la frase que debería estar escrita en esa prenda.
"Unidad. La gorra debe decir eso. Todos debemos estar sentados a una misma mesa y dialogando como gente adulta", apuntó Massa mientras dejaba el ámbito del Congreso partidario y evitaba pronunciarse sobre si iba a ser candidato en los próximos comicios.
El congreso partidario se llevó a cabo en el Estadio DirecTV Arena, ubicado en Olivos 3.215, de la localidad bonaerense de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas.
Estuvieron presentes dirigentes como la Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, la presidenta de Aysa, Malena Galmarini, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Además el senador Alberto Weretilneck, el presidente del bloque del FdT, Germán Martínez, los diputados Sergio Palazzo, Héctor Barbaro, Luis Di Giacomo, Leopoldo Moreau, Hugo Yasky y Leandro Santoro, el embajador Ricardo Alfonsín y los intendentes de Escobar, Ariel Sujarchuk, Cruz Alta, Agustín González, de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini y de Avellaneda, Jorge Ferraresi, entre otros dirigentes, también enviaron sus mensajes.
El congreso partidario se inició pasadas las 16 donde se trató una orden del día que incluye la habilitación al partido a integrar un frente, al igual que ya lo hizo el Partido Justicialista (PJ) el pasado 16 de mayo en el microestadio del club de Ferro.
Previamente, Galmarini, ponderó en su discurso que Sergio Massa "es el mejor líder" y aseguró que "cuando los argentinos y las argentinas le den la posibilidad, también será el mejor presidente".
Además, antes de las palabras del ministro, se reprodujo un mensaje grabado del diputado Máximo Kirchner que envió a sus saludos a los "compañeras y compañeros de FR".
"Felicidades y, como siempre, organizarse, discutir, debatir, trabajar, hay que organizar a a la ciudadanía, nuestras vecinas y vecinos, porque la Argentina necesita de todas y de todos, y no puede darse el lujo de no construir una nueva oportunidad para su pueblo", expresó Kirchner en su mensaje.
También enviaron sus saludos los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rolando Figueroa (electo en Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
"Mucha gente que votó a Horacio (Rodríguez Larreta) mira de manera más atractiva nuestra propuesta", aseguró el candidato de UxP.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, llamó a pensar y a votar al candidato que "dé todos los derechos que corresponden".
En la antesala de las elecciones generales, el dirigente social calificó las ideas planteadas por Javier Milei y Patricia Bullrich como "inhumanas".
El candidato a presidente de UxP, Sergio Massa, aseguró que la discusión de fondo es el modelo productivo contra el modelo financiero.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró que propuestas como las de Javier Milei buscan "eliminar los beneficios del Estado".
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este miércoles en la provincia de Santa Fe que el acuerdo con el sector lechero "debe ser integral".
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.