
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
La candidata a primera legisladora del Frente de Izquierda, Luciana Echevarría, encabezó una acción de visibilización en el embudo del reconocido espacio.
Córdoba31/05/2023La candidata a primera legisladora del Frente de Izquierda, Luciana Echevarría, encabezó una acción de visibilización sobre el mal estado del dique San Roque.
“Duele decir que nuestro lago es el segundo recurso de agua más contaminado del país, solo superado por el Riachuelo. Lo más alarmante es que mientras nadie toma agua del Riachuelo, del San Roque lo hacemos más de un millón de personas. Hace años que denunciamos permanentemente esta situación y el Gobierno, al igual que siempre, solo hace silencio. Junto al profesor Ditofino, demostramos que el agua que llega a nuestras canillas tiene toxinas perjudiciales para la salud y demostramos también la altísima contaminación fecal, no solo del dique, sino también de los afluentes que desembocan en él”.
Y agregó: “Hace 25 años que está a cargo de la Provincia el mismo gobierno. Han sido 25 años de inacción y negación de un problema que ya es inocultable. Gastan millones en publicidad electoral y en hacer obras resistidas por las comunidades, como la Autovía de Punilla, en vez de invertir ese dinero en sanear nuestro lago y dotar de cloacas a todo el valle”.
Por eso decimos bien claro, lo que “hace unidos por Córdoba” es contaminar y envenenarnos. La contaminación del San Roque está cerca del punto de no retorno. Proponemos que se declare la emergencia hídrica y de una vez se creen los comités de cuenca, con la participación de las comunidades afectadas y de profesionales comprometidos con el ambiente que puedan diseñar políticas integrales para frenar este desastre ambiental y avanzar en su remediación. Queremos volver a tener nuestro lago y no esta cloaca a cielo abierto”, finalizó la candidata a legisladora de la izquierda.
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El fiscal Carlos Gonella y el auxiliar Gustavo Yofre solicitaron que Néstor Simone reciba una pena de 25 años de prisión por homicidio agravado por el contexto de violencia de género. La sentencia se conocerá el jueves 3 de abril.
La Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba manifiesta su preocupación ante los anuncios sobre la desregulación de la actividad de Guías de Turismo en los Parques Nacionales.
El accidente ocurrió entre las localidades de Villa Ciudad de América y La Serranita. Un hombre de 35 años falleció tras la colisión de dos autos. El acompañante y la mujer que conducía el otro vehículo fueron trasladados al hospital.
Será el próximo martes 25 a las 17 en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo-Filial Córdoba. El ciclo promueve la lectura, el debate y las reflexiones de comunicadores y comunicadoras vinculadas a diferentes perspectivas de los derechos humanos en la agenda periodística.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.