La ciudad de Córdoba celebra el Día Internacional de los Museos

Cada 18 de mayo en todo el mundo se celebra el Día Internacional de los Museos para concientizar sobre el importante rol que estas instituciones cumplen como promotores del intercambio cultural y el enriquecimiento de las culturas.
Con una consigna específica cada año, la de este 2023 se centra en la contribución fundamental de los museos al bienestar y al desarrollo sostenible de cada comunidad. En ese marco, este jueves 18 de mayo, los espacios municipales recrean propuestas culturales gratuitas impulsadas por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
En esa línea, el municipio invita a los museos municipales, sus profesionales y las comunidades a crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de (co)creación de valor, nuevos modelos para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente.
Programación
Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda. El 18 de mayo la entrada será libre y gratuita.
Muestra temporaria “Un granito de arena”. Compartiendo un sentimiento religioso. De Susana Rohrstock y Elba María Torres. Se podrá visitar en la Recova sobre 27 de abril, de 8 a 22, hasta el 3 de septiembre.
A su vez, ese día el público podrá disfrutar de las siguientes actividades en el museo como el ascenso a la torre de 10.30 a 14 con visitas guiadas a la espadaña de la iglesia Santa Teresa.
El ingreso es por orden de llegada y se formarán grupos para el ascenso respetando el aforo del lugar. Se podrá visitar también la Ermita y el Coro Alto de la iglesia Santa Teresa.
Por otra parte, a las 10.30 se podrá conocer a través de un recorrido guiado, el origen del sitio como vivienda de la familia Tejeda, luego Monasterio de Carmelitas Descalzas y finalmente museo de arte religioso.
El lugar fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1941 y resguarda una de las colecciones de arte religioso más importantes de América del Sur.
Museo de sitio Cripta Jesuítica
Semana del lunes 15 al viernes 19 de mayo se ofrecen visitas guiadas especiales.
El jueves 18 a las 19.30 habrá actuación del Coro Municipal de Jóvenes.
La entrada será libre y gratuita.
Dirección: Rivera Indarte esquina avenida Colón.
Museo Fray José de San Alberto
Viernes 19 de mayo a las 20.30
“Voces en la casa” junto al Coro Municipal que retoma su ciclo de conciertos en el Museo San Alberto. El jueves 18 de mayo a las 10, el elenco realizará un ensayo abierto al público.
La entrada es libre y gratuita.
Dirección: Obispo Trejo 194.
MUCI – Museo de la Ciudad
Desde el 15 al 19 de mayo, el MUCI, diseñó una agenda especial de recorridos, que inician en el patio mayor del Cabildo Histórico, Incluyen salas del museo y culminan con una experiencia en la Plaza San Martín.
El objetivo es promover prácticas sostenibles, fomentar cambios positivos y favorecer la inclusión.
Horarios: Mañana: 10.30 y 12.30 y Tarde: 15.30 y 17
Entrada libre y gratuita
Reserva por orden de llegada en recepción del museo.
Dirección: Independencia 30
MIA – Museo Iberoamericano de Artesanías
El jueves 18 quedará inaugurado “Proyecto in/visible”, una muestra de muñecas artesanales que visibilizan mujeres destacadas en nuestra historia.
Responsables del Proyecto: Profesora Laura Castellano y profesora María Alejandra Pérez Muñecas artesanales que representan a; Micaela Bastidas Puyucahua, Bartolina Sisa, Manuela Pedraza, Martina Céspedes, Mariquita Sánchez, María Remedios del Valle, Juana Azurduy, Eulalia Ares, Eduarda Mansilla y Cecilia Grierson.
La exposición podrá visitarse hasta el 30 de mayo de lunes a viernes de 9 a 14 y sábados, domingos y feriados de 16 a 20.
Este proyecto entreteje cuatro hilos que conforman una misma trama: La perspectiva de género, la intencionalidad didáctica, la artesanía – material de recupero y la batalla cultural.
El 20 de mayo, a las 10, se realizará una disertación sobre el Proyecto in/visible: muñecas artesanales que visibilizan a mujeres destacadas de nuestra historia a cargo de la Prof. María Alejandra Pérez, una de las responsables de proyecto, en el museo Iberoamericano de Artesanías.
Dirección: Belgrano 750, barrio Güemes.