El Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas será en Córdoba

Tendrá lugar el jueves 18 y viernes 19 de mayo en la localidad de Mi Valle. Organiza la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba.

Córdoba15/05/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
dora barrancos
Durante el Congreso, será distinguida la historiadora feminista Dora BarrancosFoto: Télam

La Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba organiza el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas, el cual nucleará a las representantes de los distintos sindicatos de Argentina, y será los días jueves 18 y el viernes 19 de mayo en la localidad de Mi Valle, cerca de Alta Gracia.

El Congreso se realiza en el marco del Convenio 190, al que adhiere Argentina, y la Recomendación Núm. 206 de la OIT que considera, por primera vez en el derecho internacional, el reconocimiento específico del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidas las situaciones que ocurren por razón de género, y que establece la obligación de respetar, promover y asegurar el disfrute de este derecho.

El encuentro tiene como objetivo fortalecer los vínculos de cooperación y apoyo mutuo para generar agendas conjuntas en el ámbito sindical que permitan alcanzar compromisos comunes en materia de participación igualitaria en los espacios de representación y en la implementación de estrategias para la prevención y erradicación de la violencia de género en general, y de la violencia laboral en particular

Las actividades se desarrollarán de manera presencial en el Complejo Polideportivo AGEC sito en camino a Alta Gracia.

Ejes del Congreso e invitadas

Entre los ejes que tendrá el Congreso, estarán: Participación igualitaria en los espacios de representación; y definición e implementación de estrategias para la prevención y erradicación de la violencia laboral.

Habrá Conferencias Magistrales a cargo de funcionarias de los distintos ámbitos de gobierno, legisladoras, concejalas y expertas en género y violencias; actividades plenarias, mesas de trabajo y puesta en común de las conclusiones; y planificación de una Agenda Sindical de Género y Violencia Laboral 2023.

Entre las disertantes que participarán están Dora Barrancos, investigadora, socióloga e historiadora feminista argentina; Lina Anllo, abogada especialista en Derecho Penal de la Universidad de Buenos Aires; Cecilia Cortés., licenciada en Psicología, especialista en psicología social de la UNC; Elizabeth Bianchi, abogada y secretaria de Trabajo y de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba; Sofía Scasserra, economista y asistente principal en cuestiones económicas y de comercio internacional de la Secretaría de Asuntos Internacionales de FAECyS; e Irina Santesteban, abogada en Poder Judicial de Córdoba y referente sindical.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto