
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
En el inicio del juicio el representante del ministerio público alegó que los uniformados actuaron de forma "inmotivada".
País08/05/2023El fiscal del juicio de la denominada “Masacre de Monte”, en la que cuatro jóvenes murieron tras una persecución policial a los tiros y un choque en mayo del 2019 en la ciudad bonaerense de San Miguel del Monte, aseguró este lunes que los cuatro policías imputados cometieron un "acto atroz".
Además dijo que actuaron de manera "inmotivada" y afirmó que las víctimas, "al verse rodeadas", vivieron momentos de "terror, angustia y miedo", por lo que le solicitó a un jurado popular que "emitan un dictamen justo para hacer honor a la justicia".
Los lineamientos iniciales y la reconstrucción del caso realizada por el fiscal Mariano Sibuet en el comienzo del juicio por jurados que tiene como acusados al ex capitán de la policía bonaerense Rubén Alberto García y a los oficiales Leandro Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez. Estuvo presente Rocío Quagliarello, quien tenía 13 años al momento del hecho y fue la única de los cinco amigos que sobrevivió a los balazos, la persecución y el choque.
“Lo que pasó fue un acto atroz que dio inicio la noche del 19 de mayo del 2019. Eran chicos normales, que tenían cercanía entre ellos y habitualidad”, aseguró el fiscal Sibuet ante el jurado popular, compuesto por 12 personas de la sociedad civil, y ante los cuatro acusados, quienes llegaron detenidos al debate y se sentaron detrás de sus abogados defensores.
El representante del ministerio público reconstruyó el minuto a minuto de los hechos y recordó que Danilo Sansone (13) y Gonzalo Domínguez (14) se dirigieron aquella noche a la plaza principal de San Miguel del Monte, donde observaron que, a un conocido suyo, Aníbal Suárez (22), se le había “quedado” su Fiat 147.
Ante esa circunstancia, los adolescentes lo ayudaron a poner en marcha su vehículo y Aníbal les ofreció “ir a dar una vuelta” por el pueblo, situación a que Gonzalo y Danilo invitaron a Camila López (13) y Rocío (actualmente de 17 años), a sumarse al viaje.
“Bordearon la avenida Costanera y se cruzaron de frente con el móvil en el que viajaban García y Ecilape. Inmediatamente ese móvil da una vuelta en U y empieza a perseguir el auto”, relató el fiscal, que durante su alegato mostró una presentación de PowerPoint, la cual ilustró con imágenes de las víctimas y el mapa de la localidad de la provincia de Buenos Aires.
Tras ello, Sibuet continuó: “Los chicos, al ver que los seguían, se quisieron meter por la calle Rio Negro. En ese momento, García y Ecilape se cruzan con otro móvil en el que viajaban Ibáñez y Monreal, donde tienen un breve intercambio y se acoplan a la persecución por otra calle para cortarles el paso”.
En dichas circunstancias, el fiscal afirmó que “a las 0.47 y sin mediar palabra” Monreal efectuó "al menos 4 disparos y uno de ellos impactó en la pierna izquierda de Gonzalo Domínguez”.
“Al verse rodeados, los chicos, con uno de ellos gritando de dolor por el impacto que había tenido, el terror, la angustia y el miedo se apoderó de ellos. Por eso quisieron salir de ahí por la ruta 3. Ambos móviles los persiguieron a alta velocidad. Durante el último tramo, García se asomó por la ventanilla y disparo 4 veces más contra el auto. La cantidad de disparos de arma de fuego, la velocidad hizo que el auto perdiera el control. Como consecuencia directa, murieron 4 de ellos”, consideró el representante del Ministerio Público.
Por último, Sibuet manifestó que el acto policial que causó las muertes de Gonzalo, Camila, Danilo y Aníbal fue “inmotivado” y le habló directamente al jurado popular: “¿Vamos a permitir justificar la perdida de estos chicos por una acción criminal? Les voy a pedir que emitan un dictamen justo para hacer honor a la justicia. Para que aquellos responsables de estos homicidios respondan por la acción criminal que hicieron”.
Luego de Sibuet, tomó la palabra abogada Bárbara Juárez representando al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), organización que se presentó como querellante institucional en el juicio, quien describió que la muerte de los cuatro chicos se dio “en medio de una lluvia de balas” e indicó que los agentes imputados “deshonraron a la institución policial”.
Por parte de la querella, también expusieron Ricardo Minoli, tío y representante legal de Rocío Quagliarello; la abogada particular de las familias Domínguez y Suárez, Dora Bernardez; y Margarita Jarque, de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) y patrocinante de los familiares de Danilo y Camila.
Por su parte, la defensa de los policías Monreal, Ibañez y García, encabezada por el abogado Guillermo Baqué, endilgó la responsabilidad de los hechos a Aníbal Suárez, a quien se acusó de manejar en estado de ebriedad, de huir de la policía tras conducir en zigzag, a la vez que manifestó que ese joven “también emborrachó a los adolescentes”.
“Estos chicos fueron víctimas de Aníbal Suárez. Los chicos estaban arriba de un auto de una persona que no conocían. El tenía 3,26 grados de alcohol en sangre. ¿Ustedes saben qué produce eso? Un coma alcohólico. Ecilape y García divisan a varios NN por el vehículo y vieron que el auto venía zigzaguando y luego se dio a la fuga”, argumentó Baqué.
La audiencia comenzó pasadas las 10 en los tribunales platenses, ubicados sobre la calle 56 entre 7 y 8, y dio inició con la elección de 18 miembros de la sociedad civil que conformaron el jurado popular (12 titulares y 6 suplentes).
Dentro de 10 días, la docena de jurados elegida deberá definir si los imputados son culpables o no de haber cometido el delito de "homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego, y violación de los deberes de funcionario público".
Antes de ingresar a la sala de audiencias, la madre de Rocío Quagliarello, Loana Sanguinetti, contó que su hija "no es la misma desde que mataron a sus amigos", que el hecho fue "un antes y un después" en su vida y admitió estar "muy nerviosa".
Por su parte, Yanina Zarzoso, mamá de Camila, una de los cuatro chicos que fallecieron aquella noche opinó que "la prisión perpetua sería lo más reparador" para la memoria de su hija.
Tras la presentación de los lineamientos, la jueza Crispiani pasó a un cuarto intermedio hasta este martes a las 10, cuando comenzarán a declarar como testigos los padres de las cuatro víctimas fatales.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.