
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
Según fuentes del Ministerio de Educación tres maestras “fueron apartadas provisoriamente mientras se realiza un sumario”.
País02/05/2023Familias de alumnos en sala de 4 años del jardín de infantes que funciona en la escuela primaria número 20 del barrio porteño de Palermo, denunciaron a tres docentes por supuestos abusos sexuales. Las profesionales "fueron apartadas provisoriamente mientras se realiza un sumario", informaron a Télam fuentes del Ministerio de Educación local.
La investigación está a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 26, que conduce el magistrado Ignacio Kirszenbaum, tras una denuncia realizada el sábado en la Comisaría Vecinal 14 A por la madre de un alumno.
Este martes por la mañana padres de los niños que asisten al jardín ubicado en Darregueyra 2369 mantuvieron una reunión con la directora para pedir explicaciones, mientras se impartían clases.
"Mi nene me contó del baile y que se desvestían, mi hijo bailaba y se bajaba el pantalón. Le pregunté si también (otros) se bajaban los pantalones y me dijo que sí, que era un chiste, un secreto con la seño", afirmó Mariela, cuyo hijo concurre a la institución.
"La directora está involucrada, no puede ser que no haya visto nada, son tres docentes, hay una que supuestamente estaba con el teléfono (filmando), mientras los chicos bailaban, otros dicen que en la dirección la maestra les daba torta para facilitar los abusos", añadió.
"Tuvimos una charla con la directora, nos dicen que una de las implicadas no está acá y la otra sí. Pedimos que nos explique qué pasa con los chicos y cómo esa persona está presente dando clases", dijo a C5N un padre. Y agregó: "No hay explicaciones de por qué los chicos pasaron lo que pasaron".
En tanto, Mariana, madre de una alumna de la misma sala que no relató haber sufrido abusos y cuya maestra es señalada como la principal acusada, remarcó que "serían entre 10 y 15 los niños los que contaron los abusos y ya están realizadas las denuncias en la Justicia".
"La directora dijo que se iba a abrir un acta, que las seños no iban a estar en su cargo y si bien hay dos que no vinieron (que serían auxiliares), hay una que estaba ejerciendo en salita de 3 y no nos dio ninguna respuesta", dijo a C5N la mujer, tras participar de la reunión.
Los testimonios coinciden en que los menores que contaron los sucesos sufrieron situaciones similares. "Se empezaron a hacer pis en la cama y después contaron que hace un mes y medio se hacen pis adentro del jardín; además no quieren ingresar a la sala, lloran, gritan, tienen muchas pesadillas", contó la mujer.
Finalmente, las familias informaron que realizaran un ruidazo a las 15 frente a la institución escolar.
Fuente: Télam.
Ante una situación de violencia o abuso sexual infantil no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717.
Noticia relacionada:
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.
El Ministerio de Seguridad indicó que la guía será implementada como material de estudio en los institutos de formación de la fuerza", pero la medida "no implica erogación adicional alguna en el presupuesto de la jurisdicción".
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.