
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
En el marco del juicio político de la Cámara de Diputados, el ex administrador denunció que hubo "seguimientos y hay amenazas".
País25/04/2023El ex administrador de la Corte Suprema Héctor Marchi denunció este martes que su desplazamiento de ese cargo fue "una sanción encubierta" que incluyó a "todas las personas que trabajamos en la auditoria de la Obra Social" del Poder Judicial (Ospjn). Además dijo que hubo "seguimientos y hay amenazas contra funcionarios" de los Tribunales.
Lo afirmó al declarar ante la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que sustancia el proceso contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En el primer tramo de sus declaraciones ante los diputados que estudian la conducta de los cuatro integrantes del alto tribunal, Marchi fue muy crítico de Juan Carlos Maqueda, de quien dependía la obra social, y planteó que "no había presupuesto ni un sistema informático para poder hacer los controles".
Marchi leyó un informe previo a las preguntas de los legisladores, donde aseguró que "nuestro traslado fue una sanción encubierta, que incluyó a todas las personas que trabajamos en la auditoría de la obra social", sobre la cual hubo denuncias de presuntas irregularidades.
El trabajador fue desplazado el jueves pasado por la mayoría integrada por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti; el vice, Carlos Rosenkrantz, y Juan Carlos Maqueda. Ricardo Lorenzetti criticó el traslado del funcionario y lo atribuyó al contenido de un informe sobre los movimientos de la obra social del Poder Judicial. Marchi fue destinado a la Cámara de la Seguridad Social.
Destacó que "cualquier movimiento en la obra social debían ser autorizados por Juan Carlos Maqueda" y que Aldo Tonon fue propuesto por él. Dijo que "una prueba clara de ello es que todos los directores los eligió él y nunca hubo concurso. Por eso y dado los resultados que saltaron a la vista cuando el doctor Maqueda se retiró, es que Lorenzetti hizo una disidencia pidiendo que se concursen los cargos de directores y no se vuelva a incurrir en el mismo error".
Asimismo, expresó que Silvio Robles (asesor del presidente, Horacio Rosatti), fue quien los amenazó. En tanto, Tonon, ex titular de la entidad, no asistió y envió una nota en la que se excusa de concurrir por tener una causa judicial pendiente, por lo que los integrantes de la comisión decidieron citarlo nuevamente bajo condición de dar intervención a un juzgado federal para que sea llevado por la fuerza pública.
Tampoco concurrió el secretario letrado de la Corte, Sebastian Clerici, quien se excusó por cuestiones médicas, y se mantiene en rebeldía el abogado Marcelo Mazzeo, que también sería convocado mediante intervención judicial.
Finalmente señalaron que Marchi volverá a ser citado para el jueves de la semana próxima, en reunión agendada para las 11, con el objetivo de que responda sobre el oficio que llegó a la comisión en las últimas horas. Según trascendió, ese trabajo da cuenta de una serie de auditorías sobre millonarias irregularidades en la Ospjn, entre ellas la pérdida de 3.000 millones de pesos en 2022, faltantes de 30.000 medicamentos y compras directas, entre otras cuestiones.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.