
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Esta edición permitirá viajar por la Argentina entre el 24 de mayo y el 30 de junio con una devolución de 50% en una serie de servicios.
País19/04/2023Desde este miércoles está en marcha el Programa PreViaje 4, que tiene como finalidad el incentivo del turismo interno y el fortalecimiento de la industria nacional.
La cuarta edición del programa permitirá viajar por la Argentina entre el 24 de mayo y el 30 de junio con una devolución de 50% en una serie de servicios. De esta forma, el Gobierno busca una importante afluencia de turistas por todo el país fuera de la temporada alta y que el sector tenga un buen nivel de facturación durante todo el año.
PreViaje 4 tendrá el mismo funcionamiento que las ediciones anteriores: por las compras realizadas a prestadores turísticos inscriptos en el programa se recibirá una devolución del 50% del monto total -beneficio que asciende al 70% para jubilados de PAMI- que se acreditará en una tarjeta o billetera electrónica del Banco Nación para luego utilizarse en la adquisición de otros servicios turísticos o en gastronomía y entretenimiento.
El beneficio abarca vuelos, hoteles, paquetes, alquileres de autos, productos regionales y actividades realizadas dentro del territorio argentino.
En este marco, se firmó un acuerdo de tarifas máximas para servicios de alojamiento con las cámaras hoteleras y otro con precios de referencia para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de viajes. El listado puede consultarse en la web https://previaje.gob.ar/. La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y advirtieron que aplicarán sanciones a quienes incumplan el convenio.
De acuerdo al cronograma establecido, quienes programen su viaje deben comprar los servicios entre este miércoles 19 y el 25 de abril, exclusivamente, y cargar sus comprobantes hasta el 28 de este mes.
El período en el que se podrá viajar gozando de este beneficio es desde el 24 de mayo al 30 de junio, incluidos los fines de semana largos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
El monto mínimo acumulado deberá ser de $10.000 pesos entre uno o más comprobantes y el importe mínimo de cada comprobante debe ser de $1.000 pesos para poder participar del programa.
Los topes de crédito serán hasta $70.000 de reintegro en las compras anticipadas de servicios de alojamientos turísticos.
Empresas de viajes y turismo y servicios de agencias de turismo Vuelos nacionales y micros de larga distancia
hasta $5.000 de tope de reintegro en las compras anticipadas de excursiones y/o traslado de trenes especiales y servicios de excursiones lacustres, fluviales y marítimas con fines turísticos, servicios de transporte automotor de pasajeros Alquiler de autos u otro transporte terrestre sin operación ni tripulación.
Servicios de centros: de esquí, de pesca deportiva, de turismo salud, turismo termal y/o similares, turismo aventura, ecoturismo o similares y otros centros de actividades vinculadas con el turismo.
Bodegas, jardines botánicos, zoológicos, parques de diversiones, parques temáticos, parques recreativos, museos y preservación de lugares y edificios históricos.
La posibilidad de acceder al beneficio es por persona mayor de 18 años, siempre que los comprobantes estén a su nombre. Todas las compras deben ser efectuadas con tarjeta de débito, crédito, pago electrónico, billetera virtual o transferencia bancaria. El crédito puede ser utilizado en toda la cadena turística hasta el
31 de octubre inclusive.
No generarán beneficio ni estarán alcanzadas por el programa las compras de servicios a prestarse o a desarrollarse total o parcialmente fuera del territorio nacional; las compras de servicios de alojamiento ubicados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria; las compras de servicios mayoristas; las compras realizadas bajo la modalidad "pago en destino"; el alquiler temporal de casas y/o departamentos y/o habitaciones de uso doméstico y/o destinado a vivienda; y las compras realizadas mediante prestadores turísticos que no se encuentren inscriptos.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.