Transodio: absuelven al acusado de intentar asesinar a Maxim Tabari

Cámara en lo Criminal y Correccional de Villa Dolores le aplicó una condena de dos años y ocho meses pero por haber intentado agredir a la Policia.

Córdoba06/04/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Maxim Tabari by Mari Luque Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra
Maxim había sido atacada con palos 28 de abril de 2013 por Farías y un sobrino.Foto: Mari Luque/Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos

En Villa Dolores, la Cámara en lo Criminal y Correccional llevó a cabo un juicio por el intento de asesinato de la joven trans, Maxim Tabari y decidieron absolver a Matías Enrique Farías por el intento de homicidio.

La Justicia le aplicó una condena de dos años y ocho meses de prisión, pero no por haber estado cerca de asesinar a Maxim sino por haber intentado agredir a la policía durante la investigación, según indicó el medio Presentes.

Maxim había sido atacada con palos 28 de abril de 2013 por Farías y un sobrino, por entonces menor de edad y hoy prófugo. Sus vecinos la encontraron desvanecida y sangrando y la llevaron al hospital. La agresión le causó un traumatismo de cráneo, lesiones en su rostro y la ruptura del tabique nasal. Todavía sus secuelas demandan medicación y tratamiento.

“Es una vergüenza”, dijo Germán Romero Marcón, representante legal de la víctima, luego de escuchar el fallo. En su alegato, había pedido 15 años de prisión por “tentativa de homicidio calificado y agravado por alevosía, por la intervención de un menor y por mediar odio de género”. También propuso que se investigue el posible “incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos” de los agentes policiales y funcionarios judiciales que instruyeron la causa.

Por su parte, la fiscal Eugenia Ferreyra descartó la figura de tentativa de homicidio y consideró a Farías “coautor de lesiones graves, con alevosía, y por cometer tal delito con un menor”. En su calificación no incluyó el agravante por violencia de género y transodio. Solicitó para el acusado una pena de 5 años y 7 meses.

Desde el inicio del juicio, el 13 de marzo, los colectivos que acompañan a la víctima denunciaron diversas irregularidades en el despliegue del juicio. El público estaba impedido de ingresar a la sala de audiencias y a Maxim no se le permitió escuchar los testimonios de la defensa, entre otras restricciones.

Te puede interesar
Lo más visto