
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Así lo expresó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, en ela apertura del I Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental.
Córdoba31/03/2023En el Centro de Convenciones de la provincia de Córdoba, comenzó el I Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental, evento organizado por el Gobierno de la Provincia en el marco del décimo aniversario de creación de Policía Ambiental.
La apertura estuvo encabezada por la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo. También participaron los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, entre otras autoridades del Poder Ejecutivo; legisladores; intendentes y jefes comunales; representantes del sector académico, de entes municipales y organizaciones no gubernamentales.
Durante el acto, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, expresó: “El modelo de gestión Córdoba incluye el cuidado del ambiente. La tarea de control y fiscalización sobre los recursos naturales, que desde hace 10 años lleva adelante Policía Ambiental, se complementa con toda una serie de políticas que ponen el foco en el desarrollo sostenible contemplando la dimensión ambiental y social como verdadero impulsor de la movilidad social”.
Córdoba es una provincia con una gran biodiversidad que cuenta con más de 4 millones de áreas de conservación. Desde el 2021 el Gobierno provincial implementa un Plan de Puesta en Valor de las Áreas Naturales Protegidas. Además, a finales del año 2022 se presentó el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos, que profundiza la política de cuidado de nuestro patrimonio natural a través del saneamiento ambiental y la gestión eficiente de los residuos.
En su presentación, la funcionaria detalló además algunas de las iniciativas con foco en la cuestión ambiental en el sector productivo. “Trabajamos en el desarrollo de Corredores de Movilidad Sostenible entre nuestra provincia y Santa Fe; continuamos con el incentivo para la puesta en marcha de plantas de producción de biodiésel para autoconsumo; y estamos llevando adelante el Plan de Migración de Flota Oficial a Biocombustibles. Asimismo, avanzamos con el programa de carbono neutralidad para parques industriales y también con las subastas de Certificados de Carbono desplazados, sobre las cuales ya se realizaron las pruebas piloto durante el 2022”.
La protección de los recursos naturales también se evidencia en el proceso de transformación digital que desde hace más de 20 años lleva adelante la Provincia, y que produce un impacto positivo en el ambiente al generar ahorros económicos y logísticos para el Estado y el ciudadano.
Por su parte, el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, valoró la instancia de intercambio intersectorial e intergubernamental con diferentes actores que realizan tareas de control y fiscalización ambiental: “Es un gran placer tenerlos a todos aquí reunidos bajo un mismo fin que es el cuidado del ambiente, para poder multiplicar este objetivo común. Córdoba trabaja y mucho por el cuidado de los recursos naturales”.
En el primer día del Congreso disertaron representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, del Consejo Federal del Medio Ambiente (COFEMA) y de las provincias de La Rioja, Mendoza, Corrientes, San Luis, Buenos Aires, Tierra del Fuego, Salta y Chaco. Abordaron temáticas generales, técnicas y normativas del control y la fiscalización de los recursos naturales.
Asimismo, también hubo un espacio para conversar sobre los procedimientos en cursos y espejos de agua y una conferencia magistral a cargo de Mario Peña Chacón, referente académico y ambiental de Costa Rica.
Durante las dos jornadas, disertarán representantes de 16 provincias argentinas (Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Corrientes, San Luis, Tierra del Fuego, Salta, Jujuy, Chaco, Neuquén, Río Negro, San Juan, Tucumán, Formosa, Santa Fe y Misiones) y de países como Brasil, Colombia y Costa Rica que intercambiarán experiencias y buenas prácticas para la protección del ambiente.
Quienes participen de manera presencial podrán visitar la muestra interactiva “Policía Ambiental en Acción” y conocer los mecanismos que utiliza la repartición para controlar y fiscalizar los recursos naturales de todo el territorio de Córdoba. En uno de esos bloques hará una demostración en vivo la Brigada Canina, el primer cuerpo de canes del país entrenado para buscar, identificar y detectar fauna silvestre y cuya actividad ha permitido recuperar animales víctimas del comercio ilegal.
Se puede seguir la trasmisión en vivo en el canal de YouTube de Policía Ambiental.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.