
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Son 650 toneladas que no contaban con documentación respaldatoria y valuadas en $7.5 millones. Equivalen a la carga de 21 camiones.
Córdoba20/03/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó de 650 toneladas de maíz sin documentación respaldatoria valuadas en más de $ 7,5 millones de pesos durante un operativo realizado en un tambo ubicado en la localidad cordobesa de Sampacho.
Durante las tareas de fiscalización llevadas a cabo, funcionarios de la AFIP constataron que los granos no contaban con la correspondiente documentación que acredite su origen y tenencia.
Además, indicó el organismo en un comunicado, en el lugar contabilizaron 523 animales, 178 hectáreas de sementera de maíz, 136 hectáreas de sementera de soja, 30 toneladas de burlanda, 34 rollos de moha y 40 megafardos de alfalfa.
El total interdicto equivale a la carga de 21 camiones de transporte.
Por último, también se realizó un relevamiento de personal durante el cual constataron la presencia de tres trabajadores que presentaban irregularidades en su registración laboral, mientras que se constató la incorrecta utilización de la figura del contrato asociativo de explotación tambera para encubrir la verdadera relación laboral de esos empleados.
El operativo estuvo a cargo de la Dirección General de la Seguridad Social y la Dirección General Impositiva de la Dirección Regional Río Cuarto y contó con la colaboración del Renatre y la Patrulla Rural de la Policía de la Provincia de Córdoba.
Fuente: Télam
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.