
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Disputan al interior del Frente de Todos, de cara a las distintas elecciones para este año. Es "el partido de los últimos de la fila", señalaron.
Política18/03/2023Dirigentes del Movimiento Evita y de Barrios de Pie llamaron este viernes a construir "el partido de los últimos de la fila" y afirmaron que van a crear "una corriente militante para garantizar el triunfo del Frente de Todos" en las próximas elecciones, durante el acto de lanzamiento de "La Patria de los Comunes".
"Hoy estamos buscando la expresión política de las organizaciones populares, hoy estamos acá construyendo el partido de todos los sueños. El partido de los últimos de la fila", dijo el secretario de Economía Social de la Nación y secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.
El referente, anunciado en el acto como presidente de "La Patria de los Comunes", encabezó el lanzamiento del partido en la cancha de Deportivo Español, ubicada en el barrio porteño de Parque Avellaneda, junto a militantes del Movimiento Evita, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y de Somos Barrios de Pie que coparon el lugar.
También hubo banderas del Movimiento de Inclusión Popular (MIP), del Frente 22 de Agosto, del Movimiento de Trabajadores Organizados (MTO), del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), de la Federación de Organizaciones de Base, del MP la Resistencia, entre otras organizaciones.
Según los convocantes del acto, "100.000 personas" participaron del evento dentro y fuera del estadio.
Ante ellos, Pérsico aseguró que las organizaciones sociales no quieren "que nadie más diga en nombre de los trabajadores y de los humildes cómo resolver nuestros problemas".
"Nosotros sabemos cómo hacerlo", continuó, y provocó que los presentes comenzaran a cantar entre bengalas y bombos la histórica canción de la JP que arranca con la presentación "somos de la gloriosa Juventud Peronista".
Pérsico afirmó también que la política no puede "no darle participación a este nuevo sujeto social", al aludir a los trabajadores informales organizados en los movimientos y en referencia al atuendo que él mismo llevaba, con bombachas de campo y una faja en la cintura, agregó: "Estamos iniciando el camino para que un gaucho venga y se ponga al frente de los reclamos populares".
Por su parte, el subsecretario de Políticas de Integración y Formación y referente de Somos Barrios de Pie, Daniel "Chuky" Menéndez, instó a los presentes "a construir una corriente militante que va a garantizar el triunfo del Frente de Todos" en los comicios presidenciales de este año.
"Estamos convencidos y conscientes de que este año vamos a llevar al triunfo las ideas del campo popular. Vamos a cerrarle la puerta a la derecha y vamos a hacerlo con protagonismo", insistió.
También apuntó contra el accionar de algunos jueces y fiscales al advertir que ese sector de la Justicia "cuando ve dificultades se convierte en el partido judicial, que hoy persigue a Cristina (Férnandez de Kirchner)".
En ese punto, alertó que "la persecución" de la Vicepresidenta responde a "un mensaje disciplinador" para el resto de los dirigentes y declaró a los movimientos sociales "en estado de rebeldía" frente a ese poder.
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, celebró la creación del partido y señaló que significa "un salto del compromiso social al compromiso de tener una representación institucional".
"¿Cómo no vamos a tener nosotros capacidad de gobernar si somos los que nos la rebuscamos cuando no hay trabajo?", preguntó Fernández mientras miraba a la muchedumbre que la observaba desde la cancha.
A la vez, llamó a seguir el ejemplo de su municipio, Moreno, al que presentó como la comuna con "el desarrollo nacional pyme más importante de la provincia de Buenos Aires".
En el lanzamiento participaron también otros funcionarios y dirigentes del Movimiento Evita como el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro; el colaborador ad honórem de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina (h), y el diputado nacional del FdT y precandidato a intendente en San Martín, Leonardo Grosso.
En una tarde en la que sensación térmica superó los 40 grados, los participantes del acto ingresaron al estadio con termos y botellas de agua mineral mientras hacían flamear banderas, al ritmo de la cumbia que sonaba por los altoparlantes.
Para llegar a la cancha, los asistentes tenían que seguir las instrucciones de los militantes encargados de la seguridad, identificados con pecheras fluorescentes de color naranja y amarillo que llevaban inscripto el nombre del flamante partido "La Patria de los Comunes": en el ingreso, además, contaban con 'puntos de hidratación' para sobrellevar la altísima temperatura.
Con cámaras y drones sobrevolando en las alturas, más dos pantallas colocadas sobre los costados de la platea en la que se había montado el escenario, los organizadores le garantizaron a los presentes una visualización del acto desde todos los puntos de la cancha.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.