
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Buenos Aires se prepara para atender todas las preferencias de sus visitantes durante este fin de semana largo por los carnavales.
Turismo15/02/2023Luego de dos años con ediciones especiales adaptadas al contexto pandémico, el Carnaval Porteño vuelve a las calles con 34 corsos y más de 100 agrupaciones murgueras. Es un evento que lleva la identidad de los barrios como bandera. Tanto en los históricos desfiles de febrero como en diversas actividades a lo largo de todo el año, nos convoca al encuentro para celebrar una de las tradiciones culturales rioplatenses más importantes al son del redoblante murguero.
“Cada fin de semana largo es una gran oportunidad para venir a Buenos Aires, una ciudad cosmopolita que tiene tantas actividades para hacer en cuanto a lo cultural, turístico y gastronómico. Es un lugar que cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y muchísimos atractivos únicos”, destacó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo porteño.
Además, las propuestas incluyen los diferentes polos gastronómicos como el Patio de Los Lecheros, el cual ofrece un sinfín de propuestas como cafetería de especialidad, vinería, coctelería clásica y de autor y diferentes actividades para disfrutar durante el día y la noche. El mismo abre sus puertas de lunes a domingo, sobre Av. Tte. Gral. Donato Álvarez 175, y permite consumo en el lugar, take away o delivery.
Asimismo se encuentra el Smart Plaza Patio Parque Patricios, el cual refiere a la primera primera plaza de comidas tecnológica de Latinoamérica. Cuenta con seis puestos gastronómicos al aire libre donde se pueden encontrar comidas rápidas, al natural, pescadería, pastelería, cafetería y cervecería. Se puede ir de lunes a domingo y se ubica en Pepirí 185, esquina Uspallata.
Otros mercados gastronómicos que se pueden visitar durante el fin de semana son el Patio de Costanera Norte, de jueves a domingo, en av. Costanera Rafael Obligado 7010, el Patio Rodrigo Bueno, de viernes a domingo, en av. España 2230, el Mercado de Belgrano, de lunes a sábado, en av. Juramento 2527, el Mercado de San Nicolás, de lunes a sábado, en av. Córdoba 1750, y el Mercado Bonpland, los martes, miércoles, viernes y sábado, en av. Bonpland 1.660, entre otros.
A su vez, una actividad que continúa es BA Playa. Una propuesta ideal para que personas mayores, jóvenes, chicas y chicos de todas las edades, puedan disfrutar de la playa sin salir del entorno urbano. Habrá dos sedes, una al norte: Parque de los Niños (Av. Gral. Paz y Av. Cantilo), y otra al sur, que en esta edición se desarrollará en el Parque de la Ciudad (Acceso vehicular: Av. Francisco Fernández de la Cruz 4.000 / Acceso peatonal: 23 de junio 4300). Se podrá asistir de martes a domingo, de 10 a 20 horas, hasta el 26 de febrero.
Otras opciones para el fin de semana refieren a importantes eventos tales como la exposición de Vida y Obra de Frida Kahlo, el show de Fuerza Bruta, y actividades privadas como la Chorifest, una alternativa que incluirá 30 puestos y food trucks con una gran variedad de choripanes para los amantes de la parrilla, que se desarrollará en el Hipódromo de Palermo, Av. Del Libertador y Dorrego.
Para conocer más actividades se puede consultar la web https://turismo.buenosaires.gob.ar/es que cuenta con circuitos al aire libre y propuestas públicas y privadas en “Vistas, paseos y experiencias”.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.