
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El abogado patrocinante de los padres de Fernando Baez Sosa sentenció: "Una justicia debil a la hora de dictar sentencia, no es Justicia".
País06/02/2023El abogado patrocinante de los padres de Fernando Baez Sosa, Fernando Burlando, aseguró que van a apelar el fallo de los tres rugbiers que tuvieron una condena de 15 años de prisión, y no perpetua como el resto.
"Esto recién comienza (...) Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", señaló el letrado al retirarse del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.
En el marco de una conferencia de prensa caótica por la cantidad de gente que acompañaba a Graciela y Silvino, Burlando indicó: "No se entiende cómo a estas tres personas las benefician con la participación secundaria. Fue una Justicia débil y la justicia débil no es justicia", remarcó, aunque reconoció como positivo que el tribunal dio por acreditada la materialidad del hecho y la calificación del mismo como un homicidio doblemente agravado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas.
"Fueron quince jornadas de debates en que lo único que se vio fue a una criatura pedir clemencia. Y este tribunal tuvo clemencia con estos tres acusados de una manera irracional. Ese va a ser el motivo de nuestra apelación", sostuvo Burlando, quien reiteró su pedido de "prisión perpetua para todos".
A su vez, destacó que "la riña no apareció" y "el homicidio preterintencional tampoco"; tal como postulaba la defensa de los rugbiers.
"Con Fernando nadie tuvo piedad. Con estos tres acusados de esta banda que se encargó de matarlo tuvieron una contemplación que ellos mismos no tuvieron", añadió el abogado, quien describió a los jueces como "contemplativos".
Para Burlando, "no tiene sentido que le hayan asignado una participación secundaria" y consideró que "es contradictorio, irracional e incoherente pensar que uno participó más o menos de un plan" cuando, según él, "todos participaron".
"Me hubiese gustado que la Justicia se haya puesto los pantalones. Es un largo recorrido", opinó, tras lo cual, destacó que en el debate hubo "dos fiscales excepcionales" con los que trabajaron "codo a codo de una manera feroz".
Más temprano, antes de conocerse el veredicto, Burlando había afirmado: "Nuestra conclusión es la aplicación de la prisión perpetua para los ocho acusados. No pensamos otras alternativas, por lo menos hoy. Ese sería el fallo la máxima para nosotros."
En tanto, Graciela Sosa y Silvino Baez se retiraron de los tribunales rodeados de un cordón policial. Apenas pudo escucharse a la mamá de Fernando señalar que su hijo los estaba acompañando en este día tan particular.
Previo a conocerse la sentencia, el abogado patrocinante de la familia de la víctima, Fernando Burlando, había tuiteado: "Llegó el día que ningún padre desea, pero al mismo tiempo espera. Graciela y Silvino conocerán la sentencia para los 8 asesinos de su hijo. Ojalá puedan tener un poco de consuelo y gritar al cielo: “Ahora sí hijo, descansa en paz”. Fuerza para estos padres. #JusticiaParaFernando".
En tanto, la madre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en la puerta de un boliche de Villa Gesell en enero del 2020, aseguró al ingresar a Tribunales pasadas las 12.30 que lo que esperaba de la "Justicia es que le den perpetua" a los ocho imputados por el crimen de su hijo.
"La única paz es consiguiendo justicia por mi hijo. Justicia para mí es que le den perpetua a todos los asesinos", dijo Graciela Sosa cuando se dirigía a la sala de audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal 1.
La mujer ingresó abrazada a su esposo Silvino Báez y tomada del brazo de una agente policial, rodeada de decenas de vecinos que gritaban "perpetua" para los acusados y "Justicia".
"Muchísimas gracias a todos ustedes por acompañarnos desde el primer día. Estamos fuertes y confiados de que se va a hacer justicia por Fernando. Vinimos con la esperanza de hacer Justicia para que él pueda descansar en paz", señaló Graciela.
A su vez, la mamá de Fernando dijo que su hijo, que tenía 18 años cuando fue asesinado, la está acompañando "desde el más allá" y admitió que pasó "una noche muy angustiante".
"Él me da las fuerzas para seguir. La noche anterior no pude conciliar el sueño. Me la pasé pensando en este momento", describió.
Por su parte, Silvino expresó: "Esperamos que consigamos la perpetua. No sé qué pasa por la cabeza de los asesinos en este momento"
Los padres de Fernando llegaron minutos antes de las 12 a Dolores, cuando ingresaron a la confitería de un hotel cercano al edificio de los tribunales, donde entre otros, se abrazaron con Ramón Dupuy, el abuelo del niño Lucio que fue asesinado en Santa Rosa y que llegó minutos antes para acompañarlos.
La zona de los tribunales permanecía este mediodía vallada y con un operativo de seguridad policial para evitar el ingreso al edificio judicial de Dolores de personas ajenas al juicio.
Cabe recordar que este lunes el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores condenó a prisión perpetua a Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Luciano (21) y Ciro (22) Pertossi (23) como coautores homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas. En tanto, sentenció a 15 años de prisión como participes secundarios a Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) y Lucas Pertossi (23).
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.