
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Después de un breve intervalo, donde se colocó la nueva alfombra en la sala principal y los 3 niveles de pulman, el teatro reabrió sus puertas este jueves.
Cultura20/01/2023Después de un breve intervalo, para ajustar la colocación de nueva alfombra en la sala principal y los 3 niveles de pulman, el Teatro Real reabre sus puertas al público de Córdoba.
Desde este año, el espacio cultural estrenará 60 paneles de energía solar, recientemente instalados, bajo la supervisión de la Dirección de Arquitectura de la Provincia. Ahora los paneles fotovoltaicos, con sus estructuras de soportes y regulador de voltaje en la terraza del histórico edificio generan energía limpia, verde y no contaminante.
“Es una iniciativa que consolida nuestro perfil como institución comprometida con el medio ambiente, un verdadero orgullo”, señaló, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura.
También, el coliseo provincial desde el año pasado cuenta con su nueva luminaria en la fachada, de última tecnología, color blancas cálidas, con funcionamiento automático y tablero de comando. Estas refacciones se realizan dentro del marco permanente de conservación de los edificios culturales e históricos que realiza el gobierno de Córdoba, para lograr una mejor expresión y apreciación del arte.
Así, el Teatro Real se erige como uno de los polos de atracción artística más importante de la provincia, con una prolífera cartelera cultural que comienza en pleno verano.
La ópera “El Barbero de Sevilla” subió a escena este jueves 19 en la Sala Mayor Carlos Giménez.
La ópera bufa consta de dos actos con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Cesare Sterbini, basado en la comedia del mismo nombre de Pierre-Augustin de Beaumarchais.
La trama relata las peripecias de una pareja de enamorados integrada por el conde de Almaviva y la joven huérfana Rosina. Bartolo, preceptor de la muchacha, también la pretende pese a la diferencia de edad. Para evitarlo, la pareja se vale de la ayuda del barbero Fígaro, quien mediante enredos engañara a Bartolo.
OPERA EN EL REAL
“El Barbero de Sevilla”
Jueves 19 y 26 de Enero – 21hs
Fundación Lírica Mediterránea
Director musical: Juan Manuel Brarda
Directora de escena: Patricia Gonzalez
Maestra preparadora musical: Irene Amerio
Duración: 120 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas: Platea $3.500, 1° nivel $3.500, 2° nivel $3000, 3° nivel $3000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Carlos Giménez
ESCENA NACIONAL
Viernes 27 de Enero – 21hs
“Pacha y Delia” (Como La Ultima Vez)
En Escena: Rodolfo Ranni y Ana Fontán
Un día cualquiera, inesperadamente, después de una silenciosa y prolongada ausencia, ella y él se encuentran. Y entonces crece el interrogante. ¿Cómo se enfrenta al otro cuando el tiempo pareciera casi haber borrado los recuerdos? Quizás aún se esté a tiempo de recuperar algo de aquel amor, que alguna vez fue.
“Pacha y Delia” nos ofrece un juego teatral entrañable, llevado adelante por personajes rebosantes de humanidad que en su peripecia conjugan calidez, emoción, humor y ternura.
Texto: Guillermo Camblor
Dirección: Rodolfo Ranni
Duración: 120 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas: Platea $4.300, 1° nivel $3.900, 2° nivel $3.500, 3° nivel $3.100. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Carlos Giménez
Sábados 21 y 28 de Enero – 21hs
“PULENTFLIX, Humor fuera de serie”
Adrián Gómez
Pulentflix, humor fuera de serie, es un unipersonal en el que, a través de monólogos y personajes, Adrián Gómez toma como leimotiv los nuevos modos y plataformas que tiene el entretenimiento, para reflexionar desde el humor sobre los cambios en la sociedad, en la música, en las relaciones, y por sobre todas las cosas, una excusa para dar rienda suelta a la risa, al humor, y a la carcajada.
Duración: 80 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas generales: $1000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.