
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El ministro de Economía adelantó que la convocatoria será "en los próximos días" para plantear un seguimiento, para ver "el daño a los productores argentinos".
Política15/01/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que convocará a la Mesa de Enlace "en los próximos días" para plantear un seguimiento del sector a lo largo del trimestre, región por región, para ver "el daño a los productores argentinos".
Reiteró también la importancia del compromiso de empresarios, trabajadores y Estado en la meta de reducir la inflación y valoró la importancia de lograr acceso al crédito tanto para empresas como para consumidores, en una entrevista con Infobae.
Consultado sobre los dichos del expresidente Mauricio Macri para quien el gobierno actual está dejando "bombas" que estallarán en la próxima gestión, Massa respondió que "la única bomba que tiene la economía argentina es la que representó el acuerdo de Macri con el FMI, una bomba que hay que administrar y que de alguna manera limitó la capacidad de crecimiento de la economía argentina".
"El acuerdo con el Fondo el gobierno anterior lo usó para financiar la fuga de capitales y no para construir hospitales, puentes, para desarrollar la construcción, para desarrollo tecnológico. O sea, financiaron la salida de plata a cuentas en Estados Unidos o en otros países. Y la verdad es que eso es muy malo para nuestra economía", recordó.
Asimismo señaló que lo importante en cuanto a las "deudas que pasan de un gobierno a otro" es que "tengamos es la capacidad de ser serios, porque es el ahorro de la gente el que forma parte de la deuda pública, ya sea en bonos del Tesoro o en Leliqs, que no son ni más ni menos que lo que usted pone en el banco a plazo fijo transformado en un instrumento de ahorro del Banco Central".
"Nosotros no metimos la cabeza en un pozo, sino que enfrentamos el problema de la deuda con el Fondo y tuvimos la capacidad de encauzarlo y de buscarle una solución para la economía argentina, porque el Estado es uno, no importa quién gobierna en ese momento, es la Argentina y me parece que hay que tener en eso una visión de hombre de Estado y no una visión chiquitita de ver cómo se le traba a un gobierno el acceso al mercado de capitales sólo porque se quiere ganar una elección", aseveró.
Respecto de la sequía y la situación del sector agroindustrial indicó que en los próximos días convocará a la Mesa de Enlace para plantear un seguimiento de 90 días “sector por sector y economía por economía, mirando los mapas satelitales de lluvias, mirando los mapas satelitales del INTA de humedad de suelo, y comparando caída de rentabilidad 2022 contra 2023”.
También aseguró que se tomarán medidas para mejorar la competitividad de las economías regionales.
"Lo primero que hay que mirar es el daño a los productores argentinos" remarcó el ministro para señalar que en el caso del trigo las previsiones hablaban de una cosecha de entre 9 y 11 millones de toneladas "y el SISA, el informe final da 14,7 millones; si bien lo no es lo que la Argentina puede producir, no es tan dramático, ni en términos económicos, ni en términos de abastecimiento de mercado interno".
Agregó que "en las harinas, en los farináceos, en los alimentos vinculados a cadena de valor del trigo tiene impacto".
"Respecto de la soja de segunda está claro que tenemos un problema de humedad de suelo en algunas regiones. Me gustaría seguir día a día el mapa de lluvias", indicó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.