
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Durante el año 2022, se registraron 26 casos en la provincia de Córdoba. El 96% correspondió a niños y niñas menores de cinco años.
Córdoba07/01/2023Ante la llegada del verano y el aumento de la temperatura, el Ministerio de Salud difundió recomendaciones para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos, en particular el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).
El SUH es una enfermedad endémica en Argentina, es decir, que está presente en nuestro país de manera permanente o durante algunos períodos. Se presenta con mayor frecuencia en niños y niñas menores de 5 años, pero también puede afectar a la población pediátrica de mayor edad y a personas adultas, en especial mayores de 65 años. Se la considera una infección grave porque puede producir insuficiencia renal crónica y ser mortal.
La transmisión se produce por alimentos contaminados con una toxina de la bacteria Escherichia Coli, que suele estar presente en la materia fecal de animales y personas. Por eso, para prevenirla es fundamental la buena higiene de manos y superficies, la cocción completa de las carnes, el correcto lavado de las verduras que se ingieren crudas y el uso e ingesta de agua potable para cocinar o beber, entre otras medidas.
En el año 2022, se registraron en la provincia de Córdoba 26 casos de SUH, cifra levemente superior al año anterior en el que se confirmaron 25 casos de esta enfermedad, pero inferior en relación con otros años: 34 en 2020, 37 en 2019 y 38 en 2018.
De los 26 casos confirmados en 2022, 25 (96%) corresponde a menores de 5 años, de los cuales siete pertenecen al grupo de menores de un año de edad y 18 al de 2 a 4 años. El otro caso corresponde al grupo etario de 5 a 9 años. Respecto al sexo biológico de quienes contrajeron la enfermedad, 17 (65%) pertenecen al sexo masculino.
Es primordial el acceso al agua segura para beber, higienizarse o preparar alimentos. Si existen dudas sobre su potabilidad, usar gotas de lavandina apta para alimentos, según indicaciones de la etiqueta del producto. También puede hervirse durante tres minutos.
Otra medida muy importante es el buen lavado de manos antes de manipular, cocinar o ingerir alimentos, así como después de tocar carne cruda, ir al baño, cambiar pañales o acariciar mascotas. Para ello, se recomienda quitarse anillos y pulseras e higienizarlas con abundante agua y jabón, por al menos 40 segundos, frotando palmas, dorso, espacio entre los dedos, uñas y muñecas. Al finalizar, secárselas con toallas limpias o descartables.
Otra forma de evitar el SUH es extremar los cuidados al momento de comprar, manipular, cocinar y conservar alimentos. El tiempo que transcurre desde que se compran los productos que requieren refrigeración hasta que se los coloca en la heladera debe ser el mínimo posible para no cortar la cadena de frío. Para ello, es útil organizar las compras, dejando para el final la adquisición de alimentos frescos y congelados.
Además, se recomienda adquirir leche o jugos pasteurizados y evitar consumir huevos que tengan la cáscara rota o alimentos perecederos que estén exhibidos a temperatura ambiente, como por ejemplo empanadas de carne. También es necesario revisar la fecha de vencimiento y el número de registro de los productos, corroborar que los envases se encuentren en buenas condiciones (latas o tetrapack no abollados o hinchados, bolsas plásticas rotas, tapas defectuosas, etcétera).
En cuanto a otros recaudos a la hora comprar alimentos, es importante solicitar que la carne picada sea procesada en el momento de la compra y a la vista. También adquirir solamente el pan o alimentos a granel que hayan sido manipulados con guantes.
Al cocinar, manipular, conservar y consumir alimentos, tener en cuenta estas recomendaciones:
Para evitar la contaminación cruzada, tener en cuenta estas medidas son:
Al asistir a diferentes espacios de recreación o fuera del hogar, se recomienda:
El SUH comienza con diarrea, con o sin sangre, dolor abdominal y vómitos. Otros síntomas de alarma son palidez, disminución en la eliminación de orina, decaimiento o irritabilidad. En bebés, niños y niñas, rechazo al alimento.
Si una persona presenta estos síntomas, no debe manipular ni preparar alimentos, tampoco asistir al trabajo, escuela, balnearios o piletas. Debe realizar inmediatamente una consulta médica y no automedicarse. Por consultas contactarse con el Departamento de Zoonosis al correo [email protected].
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.