Fernández reiteró que la ocupación ilegal de Malvinas "afecta la soberanía"

Se expresó en estos términos en la Ceremonia de Egreso Conjunto de Oficiales de las Fuerzas Armadas en el Colegio Militar de la Nación.

País26/12/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
26-12-2022_el_presidente_alberto_fernandez_destaco (2)
El presidente Alberto Fernández llamó este lunes a los efectivos de las Fuerzas Armadas a "trabajar juntos".Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández llamó este lunes a los efectivos de las Fuerzas Armadas a "trabajar juntos" para proteger los "intereses y recursos naturales" del país y destacó "la aprobación de un nuevo plan de capacidades" con un horizonte de "20 años".

Al encabezar junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, la ceremonia de egreso conjunto de oficiales de las Fuerzas Armadas en el Colegio Militar de El Palomar, el jefe de Estado recordó que, a 40 años de la Guerra de Malvinas, la ocupación de los archipiélagos australes afecta la "plena disposición" de los "recursos naturales" de la zona.

En su mensaje, señaló que "la ocupación ilegal e ilegítima del Reino Unido afecta el ejercicio" soberano, así como "la capacidad de autodeterminación e integración territorial" de Argentina.

"Debemos tener siempre presente la permanencia de un enclave territorial sobre parte de nuestro territorio. La ocupación ilegal e ilegítima del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en nuestras Islas Malvinas, Sandwich del Sur y Georgias del Sur afecta el ejercicio de nuestra soberanía, nuestra capacidad de autodeterminación y la integración territorial, así como también la plena disposición de los recursos naturales", expresó el mandatario.

Además, dijo que, al conmemorar el 40 aniversario de la guerra, se seguirá "homenajeando y honrando a quienes participaron en ella y a los familiares de los caídos".

"La afirmación de nuestro reclamo soberano es un mandato de nuestra Constitución que señala el camino para lograr nuestra vocación por la paz, y la necesidad de afirmar nuestros espacios soberanos impone contar con Fuerzas Armadas adecuadamente alistadas, equipadas y adiestradas para garantizar las defensas de la Nación", destacó.

La defensa del Atlántico Sur y la soberanía en la Antártida fue un motivo central del discurso del Presidente, quién comentó, entre otros puntos, la instalación de un radar militar de vigilancia y control en la ciudad de Río Grande y las obras de la nueva base naval de Ushuaia que será parte de la guarnición militar conjunta en la zona.

En lo que respecta a la Argentina bicontinental, señaló la "reconstrucción de la base Petrel que ha vuelto a ser una base permanente después de 45 años, lo que representa un salto cualitativo".

También destacó "la aprobación de un nuevo plan de capacidades militares que actualizará la existente del año 2011" y que permitirá "en un horizonte temporal de 20 años contar con las capacidades. necesarias para garantizar la defensa de los intereses vitales" de la Nación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto