Cierra campaña de multiplicadores contra la violencia de género

Más de 700 alumnos de 8 escuelas secundarias participaron de la iniciativa impulsada por el Defensor del Pueblo. Está prevista una jornada de sensibilización dirigida a la comunidad.

Córdoba14/11/2016
violenciaenelnoviazgo
El evento, tendrá lugar mañana martes 15 de noviembre en la Plaza Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba,

En una jornada abierta a la comunidad, el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba hará el cierre de la Campaña de Formación de Multiplicadores contra la Violencia de Género "Pintó el amor?...Que sea sin violencia", implementada a través del Instituto de Género y Promoción de la Igualdad, con la participación activa de estudiantes de escuelas secundarias y la colaboración de sus docentes.

El evento, tendrá lugar mañana martes 15 de noviembre en la Plaza Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba, a partir de las 10 de la mañana, donde se desarrollarán numerosas actividades lúdicas para sensibilizar a la comunidad sobre la violencia de género y derribar los mitos sociales en torno a la problemática.

El Instituto de Género y Promoción de la Igualdad dispondrá un gabinete de asesoramiento e información abierto a la comunidad sobre violencia de género. Asimismo, habrá una radio abierta y se expondrán las producciones de afiches elaboradas por los más de 700 alumnos y alumnas de 4°, 5° y 6° año –formados como multiplicadores en el marco de la campaña, con mensajes que promueven relaciones saludables, libres de violencia, con enfoque de derechos. Los adolescentes recibirán un reconocimiento por su participación.

La jornada culminará en horas de la tarde, con la actuación de bandas musicales escolares, la participación de Tri Neural, Lucas Heredia, entre otros. La propuesta apunta a generar un espacio de interacción entre los actores principales de la iniciativa – las y los estudiantes-, sus docentes y comunidad educativa, coordinadores y capacitadores de la campaña y la ciudadanía, invitada a participar del encuentro.

 

Alumnos multiplicadores

Un trabajo de investigación llevado adelante por el Instituto de Género y Promoción de la Igualdad, puso de relieve que la violencia en el noviazgo adolescente es un problema vigente en la ciudad de Córdoba. "El 95.25% de la población adolescente de entre 15 a 19 años reconoció alguna expresión de violencia en sus relaciones de pareja".

La Campaña "Pintó el amor?...Que sea sin violencia", tuvo como objetivo promover procesos de prevención de la violencia en noviazgos adolescentes, mediante la formación de alumnos y alumnas como multiplicadores en la concientización y sensibilización de esta problemática, entre sus pares y en sus respectivas comunidades educativas.

Desde el mes de mayo hasta octubre, de manera sostenida, alumnos de 4°, 5° y 6° año del Colegio Mater Purissima, Escuela Normal Superior Dr. Agustín Garzón Agulla, Instituto Nuestra Señora (Monjas Azules), Instituto Técnico Ing. Noel J. Etchegoyen, IPEM N° 35 Ricardo Rojas, IPEM Nº 103 Esteban Etcheverría, IPEM N° 187 José Américo Malanca e IPEM N° 206 Fernando Fader,  fueron partícipes y protagonistas de esta propuesta.

La campaña se desarrolló en etapas: la primera consistió en instancias educativas y de sensibilización a través del dictado de talleres lúdicos y participativos en torno a las desigualdades de género, la violencia en el noviazgo adolescente y propuestas de "multiplicadores" de relaciones saludables.

En una segunda etapa, fueron los adolescentes quienes coordinaron las actividades dirigidas a sus pares hacia el interior de su escuela. En grupos de trabajo, generaron sus propias estrategias y metodologías de concientización y sensibilización alrededor del tema: propiciaron debates e impulsaron la producción masiva de afiches por parte de todo el alumnado con el objetivo de visibilizar y prevenir la violencia de género. Hoy, muchos de éstos se exhiben en sus barrios, en comercios, clubes e instituciones.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto