
San Lorenzo y Rosario Central avanzaron a cuartos de final del Torneo Apertura
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Actuaron el Coro de Niños Cantores de Córdoba del Instituto Domingo Zípoli, y la Camerata de La Orquesta Escuela Mediterránea.
Córdoba09/12/2022El Faro del Bicentenario volvió a encenderse este jueves para iluminar la ciudad de Córdoba con el tradicional árbol navideño, en el Día de la Inmaculada Concepción de María. Una multitud se congregó en el lugar para disfrutar del encendido y de los espectáculos preparados para este día.
En esta oportunidad, el Coro de Niños Cantores de Córdoba del Instituto Superior de Enseñanza Musical Domingo Zípoli, bajo la dirección de María Carla Fogliatto ofreció un repertorio de villancicos navideños. Este coro está conformado por 25 niños y niñas que, junto con la compañía de una saxofonista, le dieron un marco instrumental y color distinto al momento.
Posteriormente, se encendió el Árbol de Navidad con la presencia de Julián López, ministro de Gobierno y Seguridad; Silvina Rivero, ministra de Coordinación; Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Esteban Avilés, titular de la Agencia Córdoba Turismo; Nadia Fernández, presidenta provisional de la Legislatura; Daniel Passerini, viceintendente de la Ciudad de Córdoba; Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba; Marilina Mirez y Jorge Álvarez, vocales de la Agencia Córdoba Cultura; y Giulia Campeggio, cónsul de Italia, entre otras autoridades.
En tanto, el Obispo Dante Simón, Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Córdoba, dio una bendición.
Luego, fue el turno del espectáculo de la Camerata de La Orquesta Escuela Mediterránea, bajo la dirección de Marcos Sahade. Esta Orquesta-Escuela está conformada por 20 artistas de música académica, orquesta de cuerda con violines, violas, violoncellos, contrabajos y piano.
Sansica expresó: “Estamos felices en este momento de que se hayan encendido las luces de nuestro árbol de navidad, el más grande de Sudamérica. Pero fundamentalmente, se encendieron las luces del interior de nuestras personas y de las familias cordobesas. Nos congregamos hoy para encontrarnos y disfrutar de nuestro ambiente de navidad”.
En ese sentido, agregó: “Es un anhelo de la Agencia Córdoba Cultura y del Gobierno de la Provincia de Córdoba que vivamos estas próximas fiestas en paz y que tengamos un excelente Año Nuevo”.
El arbolito cuenta con 40 tiras led de 100 metros y 400 globos monocromáticos con tecnología RGB que se dispusieron en forma de cono. Estas luces están configuradas por un sistema DMX que permitirá la combinación de diversos shows lumínicos. En la punta del Faro brilla una estrella de tres caras de cinco metros de ancho.
Además, tiene 36 regalos iluminados en cada una de las farolas que se ubican en el predio del faro. De esta manera se completa la ambientación navideña para el disfrute de los cordobeses y visitantes que se acerquen a contemplar la instalación que iluminará la ciudad durante todo el verano.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.