
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Va un listado de lugares ubicados en distintos puntos cardinales de la provincia, que cuentan con diferentes servicios y atractivos para disfrutar de una refrescante jornada.
Ed Impresa02/12/2022 Vanina BocoEspecial para La Nueva Mañana
Con la llegada del calor intenso, cada vez tenemos más ganas de hacer una escapadita para disfrutar del aire y los ríos serranos. Cargar algunas cosas en una mochila y disponernos a pasar el día en las sierras es la opción más tentadora. Por eso, les comparto algunos complejos turísticos que cuentan con todos los servicios para disfrutar de una jornada relajante y, sobre todo, refrescante.
El valle de Punilla y sus infinitos rincones nos regala este pueblo escondido, al que se ingresa por la localidad de Villa Río Icho Cruz, por la ruta N° 14. Luego de cruzar el puente que une ambas localidades, hay que dirigirse por la calle Carrega Núñez hasta llegar a un camino que indica el acceso al Complejo Tala Huasi & Relax.
Se trata de un lugar súper completo que cuenta con alojamiento en camping y departamentos, restaurante, proveeduría, mesas, asadores, pileta climatizada, y juegos para grandes y chicos.
Está ubicado a la vera del río que es uno de sus mayores atractivos. En sus márgenes hay un diquecito que forma una especie de pileta de un lado y del otro se puede usar la caída de agua como hidromasaje natural. También se le agregaron toboganes para sumar más diversión.
Siguiendo en la zona de Punilla, pero yendo unos kilómetros más por la ruta 14, pasando Cuesta Blanca, está el ingreso al Complejo Águila Blanca.
Este lugar brinda una opción distinta ya que en su predio hay un circuito de antiguos túneles mineros que se pueden recorrer y son una experiencia realmente entretenida. Además, en el lugar hay camping, cabañas, mesas, asadores, pileta, quincho, juegos, salón de eventos, proveeduría, senderos, cascada, y el arroyo Las Tomitas que atraviesa todo el predio.
Está abierto todos los días del año de 10:30 a 19 horas, así que es ideal para pasar un día diferente y refrescante en plenas sierras.
Nos vamos para otra parte de la provincia, a la localidad de San Marcos Sierras y a las maravillosas aguas del Río Quilpo. Allí se encuentra la Reserva Natural Tres Piletas, con 186 hectáreas de bosque autóctono y una propuesta que vale la pena visitar y, si es posible, quedarse unos días.
La conservación del monte brinda la posibilidad de conectar con la biodiversidad. Así, a la siesta puede que te cruces con algún lagarto, o en el río podés ver tortugas y diversos peces.
El complejo tiene área de acampe, cabañas, restaurante, proveeduría y actividades culturales, sobre todo en temporada. El paisaje es increíble: hoyas, cascadas, piedras gigantes, y el río Quilpo tan cristalino y resplandeciente como siempre. Sin dudas, es uno de los ríos más lindos de la provincia.
Otra de las opciones está a casi 100 kilómetros de la capital cordobesa, en la localidad de Almafuerte a la que se llega tomando la ruta N° 36.
Es el Complejo Recreativo La Bomba, perteneciente a la Cooperativa local, y está ubicado al fondo de la costanera del Lago Piedras Moras. Este espejo de agua es conocido como “el lago mejor preservado de Córdoba”, por lo que no se permite la navegación a motor, pero hay una diversidad de deportes acuáticos que se practican como el windsurf, kitesurf, la pesca, el paseo en kayak y hasta buceo.
El complejo cuenta con un gran predio con varios asadores, mesas y bancos, que están ubicados cerca de la costa del lago y otros en un sector más arriba, desde donde se tiene una hermosa panorámica del lugar. Además, el predio tiene un parque de césped impecable con juegos infantiles, arboleda, quincho y canchas de fútbol, tenis y bochas.
Esta es la opción más alejada de la capital cordobesa, pero debido a la reciente creación del Parque Nacional Ansenuza muy pronto será un lugar que cobrará más valor y, por lo tanto, tendrá más visitantes.
Se trata del camping Laguna del Plata, que está sobre la ruta 17, entre las localidades de Marull y La Para, a unos 30 kilómetros de la Laguna Mar Chiquita. La Laguna del Plata forma parte del ecosistema del Mar de Ansenuza por eso es común ver en sus aguas a los típicos flamencos rosados y a otras aves migratorias y playeras. El complejo ubicado en sus costas, cuenta con camping, proveeduría, un gran salón de usos múltiples, asadores y un mirador ideal para hacer avistaje y fotografía de las aves.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.