
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La oferta para el sector de la Salud fue canalizada por el Gobierno a través del único gremio reconocido para negociar paritarias.
Córdoba17/11/2022El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) dio a conocer este miércoles la "última propuesta salarial" recibida de parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Según la planilla publicada por el gremio, el total del incremento anual promedio asciende a 103,93 por ciento. Y se informó también que de concretarse esta última actualización "más del 90% del salario de Salud será remunerativo".
La oferta de la Provincia se conoció en la tarde de este miércoles, tras cumplirse una multitudinaria movilización de trabajadores y trabajadores de la Salud convocada por la llamada “Coordinadora de Trabajadores de la Salud”. Los distintos colectivos que se movilizaron desde el Polo Sanitario y hasta el Patio Olmos, manifestaron su desconocimiento a la representación del SEP, con acusaciones respecto a "negociaciones con la patronal a espalda de los trabajadores".
Sin embargo, con la difusión de los incrementos para las distintas áreas del equipo de Salud que ofertó el Gobierno de la Provincia, se ratificó que el SEP es el único gremio reconocido a la hora de la negociación paritaria, dejando al margen a la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Según se informó, la "última propuesta salarial" recibida por el Sindicato de Empleados Públicos será tratada por un Plenario de Delegados este jueves. Allí será puesta a consideración y se votará por su aprobación o rechazo.
La oferta a tratarse por el Plenario, según explicó el SEP, indica que a partir del 1° de noviembre el adicional extraordinario Covid que cobran la Ley 7625 y el Escalafón Generral de Salud, se convierte en remunerativo. "En el bolsillo se mantiene el monto $17.000, con lo que se agregan $8.500 al medio aguinaldo", se informó.
Asimismo, se explicó que "ese monto llega a los jubilados con el sueldo de noviembre y se cobra la única promoción adeudada". Agrega que "cada aumento de categoría significa un 3% adicional en el bolsillo y de esta forma más del 90% del salario de Salud es remunerativo".
1.- SALUD – SALARIO PROMEDIO DE BOLSILLO
Total anual promedio: 103,93%
EJEMPLOS DE AUMENTO EN EL BOLSILLO. SIN CONTAR ADICIONALES
(SEMANA NO CALENDARIA, TAREA NOCTURNA, GUARDIA, ETCÉTERA)
74-601 Enfermera 40 horas con 13 años de antigüedad
Noviembre: $ 15.728. Salario de bolsillo: $ 140.317
Diciembre: $ 7.362. Salario de bolsillo: $ 147.679
Enero: $ 5.823. Salario de bolsillo: $ 153.502
Porcentaje de aumento en el año: 103%
72-601 Enfermera 40 horas con 7 años
Noviembre: $ 16.255. Salario de bolsillo: $143.560
Diciembre: $ 7.609 Salario de bolsillo; $ 151.169
Enero: $ 6.018. Salario de bolsillo: $ 157.186
Porcentaje de aumento en el año: 104%
73-601 Técnicos 35 horas con 7 años
Noviembre: $ 13.923. Salario de bolsillo: $ 125.940
Diciembre: $ 6.517. Salario de bolsillo: $ 132.457
Enero: $ 5.154. Salario de bolsillo: $ 137.611
Porcentaje de aumento en el año: 105%
71-601 Médico 35 hs. 7 años
Noviembre: $ 20.408. Salario de bolsillo: $ 169.142.
Diciembre: $10.241 $ 179.383
Enero: $ 8.333. Salario de bolsillo: $ 187.716
Porcentaje de aumento en el año:104%
2.- ESCALAFÓN GENERAL – SALARIO PROMEDIO DE BOLSILLO
Total anual promedio: 100%
EJEMPLOS DE AUMENTO EN EL BOLSILLO
Servicios Generales1 con 10 años de antigüedad
Noviembre: $ 11.394. Salario de bolsillo: $ 91.500
Diciembre: $ 5.250. Salario de bolsillo $ 96.750
Enero: $ 5.822. Salario de bolsillo: $ 102.572
Porcentaje de aumento en el año: 105%
Oficios 5 con 20 años de antigüedad
Noviembre: $ 14.621. Salario de bolsillo $ 112.285
Diciembre $ 6.630. Salario de bolsillo $ 118.915
Enero $ 7.283. Salario de bolsillo $ 126.198
Porcentaje de aumento en el año: 100%
Administrativo o Técnico General 5 con 18 años de antigüedad
Noviembre $ 15.108. Salario de bolsillo $ 116.150
Diciembre $ 6.857. Salario de bolsillo $123.007
Enero $ 7.490. Salario de bolsillo $ 130.498
Porcentaje de aumento en el año: 100%
Profesional Universitario 7 con 13 años de antigüedad
Noviembre $ 17.460. Salario de bolsillo $ 131345
Diciembre $ 7961. Salario de bolsillo $ 139.306
Enero $ 7.925. Salario de bolsillo $ 147.232
Porcentaje de aumento en el año: 100%
3.- CONTRATADOS B – PASARAN A PLANTA
Noviembre $ 11.500. Salario de bolsillo $ 91.500
Diciembre $ 5.250. Salario de bolsillo $ 96.750
Enero: $ 3.250. Salario de bolsillo $ 100.000
Porcentaje de aumento en el año: 101%
CONTRATO C
Noviembre $ 13.404. Salario de bolsillo $ 97.468
Diciembre $ 6.023. Salario de bolsillo $ 103.491
Enero $ 5.859. Salario de bolsillo $ 109.350
Porcentaje de aumento en el año 99,7%
CONTRATO D
Noviembre $ 15.521. Salario de bolsillo $ 114.146
Diciembre $ 7.054. Salario de bolsillo $ 121.200
Enero $ 6.871. Salario de bolsillo $ 128.061
Porcentaje de aumento en el año: 99,7%
Noticias relacionadas
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.