
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
La exposición y degustacion de vinos de alta gama se desarrolló en el espacio Mónaco de 19 a 23 horas, los días viernes 28 y sábado 29 de octubre pasados.
Turismo30/10/2022El pasado viernes 28 y sábado 29 se llevó adelante la primera edición de la Expo Wine 2022 en la ciudad de Villa Carlos Paz. Durante la muestra, que congregó a más de 40 bodegas de todo el país, se pudo degustar vinos de alta gama, junto acompañado de un servicio de gastronomía y finger food. Además, hubo stands con lineas premium de sidra, champaña, gin y hasta utensillos para la decantación y aireado de vinos y elementos de coctelería.
El encuentro congregó a miles de asistentes que se interiorizaron de los nuevos productos de reconocidas bodegas. Fue organizado por la Distribuidora Franco, CNN Radio, Andina Marketing y Negocios y la productora Volume Group, contando con el apoyo del Ente de Turismo CAPTUR.
El secretario de turismo de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini, estuvo presente durante la expo y comentó: "La primera edición de la Expo Wine 2022 se realizó por el pedido de bodegas mendocinas que pedían traer este evento a la ciudad y nosotros como Municipio los acompañamos".
"Sabemos que el consumo vitivinícola viene creciendo en todo el país, en especial en Córdoba cuyo Camino del Vino es uno de los circuitos turísticos más importantes. Además, se vienen abriendo varias bodegas en la provincia. Por eso creemos que era el momento oportuno de traer este evento a Villa Carlos Paz", dijo.
Además señaló que ya se está pensando en la próxima fecha para el 2023 porque muchas bodegas no pudieron participar de esta expo.
Uno de los organizadores del evento, Fabián Lencinas, expresó: "Estamos muy contentos de realizar por primera vez la Expo Wine, que sin dudas va formar parte del calendario de las grandes ferias que hay en la Argentina a nivel vitivinícola. Esta feria que, por su nivel tiene la particularidad de ser una feria de vinos de alta gama, se realizó con las principales bodegas que han sido premiadas mundialmente".
"El vino implica un momento para compartir con amigos, si bien hay gente que conoce y va por la parte técnica, fue iuna excelente oportunidad para conocer cómo se hacen los vinos y cómo trabajan las bodegas", reflexionó.
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.