
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La Fiesta Nacional del Alfajor y Productos Regionales, en su XXIV edición, se realizará durante cuatro días desde el 7 al 10 de octubre de 2022.
Turismo05/10/2022La XXIV edición de Fiesta Nacional del Alfajor y Productos Regionales se realizará durante cuatro días desde el 7 al 10 de octubre en La Falda.
Con el clásico formato feria, la Av. Edén nucleará a más de 70 expositores representando a gran parte de las provincias de todo el país, en un evento que espera convocar a más de 30.000 personas durante ese fin de semana largo.
Cabe destacar que, la inauguración se llevará adelante con el característico corte del “Alfajor Gigante” el viernes 7 de octubre a las 13 horas dando inicio a esta importante Fiesta Nacional.
Como es costumbre, se disfrutará también de las tradicionales máster de repostería en vivo, que este año tendrán como protagonistas a Iliana Calabró, Mirta Carabajal (cocinera en La Peña del Morfi) y Chantal Abad.
Además la presencia de artistas destacados como: el humorista cordobés Camilo, Cuatro al Hilo, Jolgorio y el talento local de la mano de Ignacio Rouke (participante de La Voz Argentina), Alma y Tierra, NTK, Banda OK, Ta Weno, entre otros.
El evento contará con dos escenarios, en Av. Edén esq. Diagonal San Martín donde habrá Espectáculos y las Máster de Repostería y en el Descanso Edén en Av. Edén al 1400. En este último, se desarrollarán actividades recreativas, juegos, sorteos, obras de teatro, espectáculos y música en vivo acompañado de un espacio destinado para quienes elijan esta oferta gastronómica, recalcamos en este punto que todas las actividades mencionadas son gratuitas.
Asimismo, se realizará el Concurso del “Alfajor más rico” en las categorías Libre de Gluten, Alfajor de Chocolate, Alfajor de Fruta, Innovador, Regional Cordobés, Dulce de leche y en esta edición sumamos “Bañado en chocolate blanco”.
Con un jurado integrado por: Chantal Abad pastelera profesional, Mirta Carabajal pastelera profesional, Facundo Calabró Influencer, Juan José Molina pastelero y comerciante de la ciudad de La Falda, Gustavo González cocinero profesional, fundador y director de “La Cuisine Colegio de Cocineros”, Juan Manuel Logiacco pastelero profesional, Sommelier de Alfajores, y 2 ciudadanos de La Falda (los que serán elegidos a través de un concurso por medio de las redes sociales oficiales de la Municipalidad de La Falda), se hará la elección de los ganadores con una “Cata a ciegas” donde degustarán los productos sin el envoltorio y para ello contaremos con la presencia de un escribano hasta que finalice el mismo.
Otro punto importante a destacar es que, luego de casi tres años se volverá a designar un nuevo Representante de esta Fiesta.
La grilla completa es la siguiente:
VIERNES 7 DE OCTUBRE
Escenario 1
13:00 h Inauguración con corte de alfajor Gigante
18:00 h Juegos y sorteos
19:00 h Taller Municipal “Los Cocineritos”
20:30 h Máster de repostería con MIRTA CARABAJAL (La Peña de Morfi)
22:00 h Alma y Tierra
Escenario 2 – “MÚSICA & FOOD TRUCK”
16.30 h Recreación Deportes
17.30 h Presentación Talleres Municipales de danzas
18.15 h Sorteos
18.30 h Presentación grupo musical "Los Murumurus"
21.00 h Ignacio Rouke
21.40 h Nawwan
22.35 h NTK
23.30 h Cuatro al Hilo
SÁBADO 8 DE OCTUBRE
Escenario 1
18:00 h Juegos y sorteos
18:30 h Presentación Fiestas Invitadas
19:00 h Premiación Concurso “El alfajor más rico” y mejor Stand
20:30 h Máster de repostería con CHANTAL ABAD
22:00 h MLD
Escenario 2
16.30 h - Recreación Deporte
17.30 h - Obra de teatro "te llevo en el alma"
18.15 h - Sorteo
18.30 h - Presentaciones Talleres Municipales de danzas
21.00 h Lourdes Laciar
21.40 h El embrujo
22.35 h Tierra Adentro Folk
23.30 h Camilo Nicolás
DOMINGO 9 DE OCTUBRE
Escenario 1
18:00 h Juegos y sorteos
19:00 h Designación Representante Fiesta Nacional del Alfajor y Productos regionales
20:30 h Máster de repostería con ILIANA CALABRÓ
22:00 h Fedra
Escenario 2
16.30 h Recreación Deportes
17.30 h Lotus Circo
18.15 h Sorteos
18.30 h Presentaciones Talleres Municipales de Danzas
21.00 h Banda OK
21.50 h Grupo Cristal
22.40 h Jolgorio
23.50 h Ta Weno
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.