
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Este viernes entregaron los primeros 11 nuevos patrulleros. Del acto participó el nuevo ministro de Seguridad, Julián López.
Córdoba30/09/2022Este viernes, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Gobierno y Seguridad, comenzó la entrega de 185 nuevos patrulleros policiales.
En este marco, presentaron el programa “Córdoba se Encuentra”. Según el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija, se trata de “una serie de iniciativas que se irán poniendo en marcha progresivamente con la finalidad de dar seguridad a la ciudadanía”.
Durante la presentación, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, resaltó la importancia de la suma de patrullas para “robustecer y profundizar el equipamiento para el patrullaje y para el accionar policial”.
En cuanto al trabajo que se va a llevar adelante hizo mención a la labor en conjunto, en mesa de diálogo, con los diferentes actores políticos de los gobiernos locales. Y puntualizó: “Esto exige una fuerte presencia territorial, descentralizar recursos hacia los intendente y jefes comunales sumando equipamiento humano y tecnológico”.
El programa incluye 185 patrulleros a entregar antes de fin de año. Los móviles comprenden 120 para la ciudad y 15 patrullas rurales y 50 Fiat Cronos.
El secretario comentó que reforzarán la cantidad de cámaras en Córdoba Capital y Gran Córdoba que irán de 1500 a 3589. Para el interior, se van a aumentar de 266 a 672.
Y resaltó: “En definitiva llevaremos 2 domos cada 1000 habitantes. Como marcan los estándares internacionales”. Desde la cartera de Gobierno y Seguridad informaron también el fortalecimiento de la Policía Barrial.
Por otro lado, el secretario anunció que incorporarán más personal policial. En ese sentido destacó “que se abrió la convocatoria para sumar personal con retiro voluntario de manera voluntaria de agente y hasta oficial principal”.
Asimismo, adelantó que el personal policial afectado a tareas en establecimientos públicos o privados se incorporarán a reforzar el patrullaje en los barrios. Y en estas instituciones se cubrirá con personal de empresas privadas.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.