Anuncian nuevas obras en el Centro Cívico para una mayor “conectividad”

Además de la construcción del nuevo edificio del Centro Cívico, la Provincia edificará una plataforma vehicular y peatonal que conectará la calle 25 de Mayo con el Bv. Perón.

Córdoba20/12/2017 Redacción La Nueva Mañana
centro civico

Durante este miércoles en el anuncio de las obras de ampliación del Centro Cívico, el gobernador Juan Schiaretti, informó que se construirá un nuevo edificio que tendrá 8.900 metros cuadrados en siete pisos y albergará a 1.000 empleados. El plazo de ejecución es de un año y la inversión, de 320 millones de pesos.

Junto al anuncio del nuevo edificio, el mandatario provincial, además informó sobre  la construcción de un nuevo puente que unirá barrio General Paz con el centro de la ciudad de Córdoba, a través de la calle 25 de Mayo y el Bv. Perón. “La plataforma tendrá un gran paso peatonal y permitirá, también, el paso vehicular”, informaron desde la Provincia.

La ampliación del Centro Cívico, el puente y el área verde de 1.900 metros cuadrados se suman al nuevo edificio de la Legislatura Provincial.

Schiaretti destacó que esta obra permitirá mayor conectividad en una zona central de la capital cordobesa. “Tenemos que darle más conectividad a la ciudad y recuperar áreas que hoy están subutilizadas”.

Daniel Rey, secretario de Arquitectura, detalló características de esta nueva conexión. “El puente va a unir la calle 25 de Mayo con el Bv. Perón y, a través de esta, con el Bv. Chacabuco. Va a ser un puente de tránsito vehicular en el sentido este-oeste, para que quien va de General Paz pueda conectarse con el centro. Y será, también, un gran paso peatonal, una gran rambla”, dijo Rey.

ampliación Centro Cívico

Últimas noticias
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Te puede interesar
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Lo más visto