
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El operativo antidrogas se realizó en un control rutero en Entre Ríos. La policía de esa provincia detuvo a cuatro personas.
País27/09/2022Unas 10.936 pastillas de éxtasis fueron secuestradas ocultas en un auto que provenía de Brasil y tenía como destino la ciudad de Córdoba, durante un control policial realizado sobre la ruta nacional 127 en la frontera de Entre Ríos y Corrientes en el que fueron detenidas cuatro personas, informó la fuerza de seguridad provincial.
Si bien trascendió este lunes, el secuestro de la droga se concretó el pasado viernes por la noche en el puesto caminero San Jaime de la Frontera, pero la investigación continuó durante el fin de semana con allanamientos en Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.
Según las fuentes de la investigación, la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos fue alertada por la Justicia Federal, sede Concordia, ante la sospecha de la existencia de un traslado de drogas en un auto que provenía de Brasil.
A la altura del kilómetro 289 de la ruta nacional 127, personal policial detuvo a un Audi A4 en el que se trasladaban dos hombres y una mujer, todos domiciliados en la provincia de Córdoba, y un Fiat Argo conducido por un hombre, oriundo de la provincia de Buenos Aires.
Una can adiestrada señaló los asientos traseros del Fiat, por lo que la División Toxicología de la Jefatura de Policía Departamental Federación requisó y halló un total de 11 paquetes de nylon transparente de forma rectangular, con una gran cantidad de pastillas.
Tras los estudios correspondientes, se trataba de 10.936 pastillas de éxtasis con un peso total de 6,115 kilogramos, por lo que fueron secuestradas junto con los vehículos, teléfonos celulares, y dinero en efecto en pesos y reales.
La fuerza de seguridad señaló que los implicados forman parte de "una banda dedicada al tráfico de éxtasis que ingresaba desde Brasil" a Entre Ríos, pero que tenía como destino la ciudad de Córdoba.
Asimismo, las cuatro personas fueron detenidas y permanecen en la Alcaidía de la Policía de Entre Ríos en la ciudad de Concordia.
Por otra parte, la jueza Federal de esa ciudad entrerriana, Analía Ramponi, ordenó realizar cuatro allanamientos en sus domicilios de Buenos Aires y Córdoba, para los que viajó un equipo de la División Toxicología policial, en los que se secuestraron anotaciones, balanzas y otros elementos.
Fuente: Télam
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.