
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El ministro de Defensa de la Nación mantuvo un encuentro con el titular de Industria, Comercio y Minería de la Provincia y dirigentes de la Carae.
Córdoba22/09/2022El ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, mantuvo este mércoles una reunión con el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y con representantes de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (Carae), para avanzar en el desarrollo del clúster industrial y una articulación entre el sector público y privado que permita expandir el sector aeronáutico y espacial de la Argentina.
De acuerdo con un comunicado emitido por la cartera de Defensa, durante la reunión se analizaron varios ejes importantes, entre ellos otorgar un mayor impulso al clúster aeronáutico y aeroespacial y alentar su vinculación con la fábrica de aviones FAdeA.
Además, se subrayó la importancia del trabajo mancomunado entre el Estado y el sector privado para el desarrollo de la Industria para la Defensa y la necesidad de fabricar en el país, generando valor agregado, con el objetivo de aumentar las exportaciones del sector.
Asimismo, se analizó la posibilidad de lograr mediante el Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) desarrollos nacionales que permitan una sustitución de importaciones y la generación de puestos de trabajo genuinos por medio de compensación, con el fin de lograr con el tiempo ofertas exportables en el sector.
El ministro Accastello hizo mención al proyecto que están impulsando en la provincia para que las fábricas de Río Tercero y Villa María de Fabricaciones Militares se conviertan en Parques Industriales y así puedan obtener beneficios impositivos y acceder a mejores subsidios.
También se acordó trabajar para lograr una calificación de los proveedores aeronáuticos y espaciales mediante un órgano oficial, Digamc, ANAC, INTI, para la obtención de una certificación exportable y de reconocimiento internacional.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.