
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
Así lo solicitó el bloque de la Coalición Cívica ARI. La legisladora por el MST, Luciana Echevarría, también repudió la presencia del ex ministro de Seguridad.
Córdoba22/09/2022En la vigésimo sexta sesión ordinaria, el bloque de la Coalición Cívica ARI, a través de la legisladora Cecilia Irazuzta, solicitó, por causal de indignidad, la expulsión de Alfonso Mosquera de la Legislatura y sanciones a Nora Bedano.
“El exministro de Seguridad está sentado en su banca con la misma impunidad que lo ha caracterizado durante estos casi tres años de gestión. Mosquera ha demostrado ineficiencia, complicidad, irresponsabilidad política y, por lo tanto, inhabilidad moral para ser parte de este cuerpo”, afirmó Irazuzta.
Cabe destacar que ambos legisladores se sientan en sus bancas luego de 33 meses de licencias y prórrogas. “Nos corresponde también evitar que este poder del Estado se convierta en un premio consuelo para quien ha fracaso en la gestión”.
“La ex presidenta de la Agencia Córdoba Cultura se ha visto involucrada en hechos de dudosa legalidad que abren serios cuestionamientos. Estos presuntos hechos de corrupción nos invitan a revisar su reputación, conducta y derechos para volver a ser parte del cuerpo, y su potencial inhabilidad moral para hacerlo”, finalizó.
La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, criticó duramente el retorno del ex ministro Mosquera a la Legislatura: “Hoy en la Legislatura tuvimos un muestra de cordobesismo explícito: no solo volvió Mosquera a su banca como si nada hubiera pasado, sino que habilitan el tratamiento de un pedido de citación que se hizo desde la oposición oportuna y reiteradamente, ahora que el funcionario ya abandonó el cargo. No es en esta banca donde debería estar sentado Mosquera, sino en el banquillo de los acusados por las muertes de Blas, de Joaquín, de José Ávila, de Jonatan Romo y de todos los pibes que en estos 4 años asesinó su policía”.
“Los 4 años de gestión de Mosquera fueron trágicos para las cordobesas y cordobeses, lo saben las familias de las víctimas de gatillo fácil, lo saben quienes sufrieron el hostigamiento, maltrato y detenciones arbitrarias en la fase 1 de la cuarentena, lo sabemos todos los que vimos arder nuestro monte en 2020 perdiendo 350 mil hectáreas y vidas humanas por su ineptitud. Pero alertamos que el cambio de figuritas no resuelve nada. Mosquera deberá hacerse responsable, pero también Schiaretti y este modelo de ocultamiento e impunidad que está destruyendo a la provincia”, agregó la referente de la izquierda cordobesa.
Noticias relacionadas:
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.
La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.