
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) denunció que recibió "mensajes de odio" de Jonathan Morel.
País19/09/2022La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, denunció este domingo "amenazas" y "mensajes de odio" por parte de Jonathan Morel, líder de Revolución Federal, anunció que tomará "acciones legales" contra el fundador de esta violenta agrupación y pidió "responsabilidad" a los medios de comunicación que reproducen estos discursos.
"Jonathan Morel dice que no es violento pero me amenazó de muerte el 25/08, días antes del intento de magnicidio contra (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner", señaló Donda en su cuenta de Twitter, donde también compartió un video que pregunta "¿Conocen a Jonathan Morel?", y recopila declaraciones del líder de Revolución Federal.
"Donda, vas a tener el mismo destino que tus viejos, hija de puta. Le vas a ir a tocar timbre a San Pedro, Donda, la concha tuya", dice Morel en un video grabado durante una manifestación el 25 de agosto en la puerta de la residencia presidencial de Olivos.
El archivo audiovisual también recopila notas periodísticas donde Morel asegura: "Yo no me arrepiento ni de lo que dije ni de lo que hago", y otra donde asegura haber recibido 1.760.000 de pesos del Grupo Caputo, cercano al ex presidente Mauricio Macri.
"¿Lo conocen? Es uno de los fundadores de Revolución Federal, el grupo que organiza manifestaciones con guillotinas y mensajes de odio hacia buena parte de la dirigencia política", subrayó Donda en su hilo de Twitter.
En ese sentido, la titular del Inadi indicó que "los actos de extremada violencia siempre están precedidos de discursos de odio. No podemos permitir que avancen y se lleven puesta nuestra democracia, nuestra paz y nuestra libertad. En este caso, tomaré acciones legales para que la Justicia determine el camino a seguir", anunció.
Además, la ex diputada nacional apuntó contra el canal televisivo TN por convocar a Morel para una entrevista este domingo, junto al periodista Diego Sehinkman.
"¿La producción de Todo Noticias le va a preguntar a Morel qué quiso decir cuando aseguró que voy a tener el mismo destino que mis papás? De nuevo: los actos de violencia siempre están precedidos de discursos de odio. Llamo a la responsabilidad de los medios de comunicación", señaló.
En esa misma línea, el diputado nacional y presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, Rodolfo Tailhade, cuestionó en sus redes sociales que TN siga "dándole aire a los neonazis violentos y antidemocráticos".
"Siempre protegieron y encubrieron a estas bandas y difundieron de manera irresponsable su odio racista y negacionista. Cómo no les van a caer bien si quieren asesinar kirchneristas!", añadió.
Jonathan Morel participó recientemente de un foro virtual llamado "¿Hay que pudrirla?", junto a Franco Ezequiel Castelli, un soldado detenido y expulsado de las filas del Ejército la semana pasada por cometer "falta gravísima", luego de que se conocieran las grabaciones.
En este foro, que se transmitió en vivo a través de Twitter, se profirieron amenazas de muerte e incitaciones a cometer delitos contra funcionarios, y ambos hablaron de mezclarse durante siete días consecutivos entre los simpatizantes de Cristina Fernández de Kirchner para, en el momento adecuado, "hacerla pasar a la historia", en referencia a la intención de asesinarla.
Además, Revolución Federal, la organización que integran Morel y Castelli, llevó guillotinas y horcas a las protestas opositoras, amenazó a los ocupantes del Instituto Patria y organizó la Marcha de Antorchas frente a la Casa Rosada del 18 de agosto, cuando bajo la consigna "cárcel o bala" arrojaron teas encendidas por sobre las vallas de la sede gubernamental.
Fuente: Télam
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.