Fernández: "Apostar al conocimiento, la ciencia y la tecnología es central"

El Presidente encabezó la promulgación de la Ley Bio y Nanotecnología, en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias.

País15/09/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Acto de promulgación de la Ley de Bio y Nanotecnología
En el proyecto de Presupuesto 2023 "habrá 500.000 millones de pesos para desarrollar la ciencia y la tecnología".Foto: Twitter Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación

El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves la promulgación de la Ley Bio y Nanotecnología, en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Estuvo acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

Esta ley prorroga su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2034, brinda beneficios fiscales a las empresas que inviertan en estos sectores y de esa manera, se estima, generará más empleo y más exportaciones.

Fernández destacó que "apostar al conocimiento, la ciencia y la tecnología es definitivamente central" para su gestión de Gobierno y subrayó que "las sociedades verdaderamente ricas son las se han desarrollado" en esas áreas.

"Mientras todos hablan de ajuste y recortes, en el presupuesto que vamos a presentar hoy a la noche va haber 500 mil millones de pesos para desarrollar ciencia y tecnología, lo que representa el 0,34 por ciento que ordena la ley que debemos destinar a este desarrollo. Lo hacemos porque apostamos al futuro, convencidos de que ahí está el futuro", dijo el mandatario.

"La soberanía es tener la capacidad de ser autónomos y crecer sin depender de otros", concluyó Alberto Fernández.  

"Esta ley seguirá vigente hasta la próxima década. Estamos pensando en largo plazo y en la articulación público privada", enfatizó Filmus, al tomar la palabra.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Massa by TélamIngresa el Presupuesto 2023 y proyecta una inflación anual del 60 por ciento
alberto fernández by telamEl Presidente viajará a EE.UU.: discurso en la ONU y reuniones claves



Te puede interesar
Lo más visto