
En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
Uno de los jueces del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, repudió el "ataque" y lo calificó como una "grave herida para el sistema democrático".
País02/09/2022Diferentes entidades empresarias expresaron su repudio al atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández, reclamaron un rápido esclarecimiento del hecho e instaron a toda la sociedad a defender "la paz, el diálogo y la democracia".
En ese sentido se expresaron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, la Asociación Empresaria Argentina (AEA), el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Bolsa de Cereales y el Consejo Agroindustrial Argentino.
También se expresaron el Foro de Convergencia Empresarial (FCE), la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), la Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART), el Comité Asegurador Argentino (CAA), la Fundación Pro Tejer, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (Enac), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Industriales Pymes Argentinos (IPA), la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) y la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC).
En su declaración, la UIA ratificó el compromiso de sus integrantes "con la paz, el diálogo y los consensos básicos que permitirán al país salir adelante" e hizo "un llamado a todos los sectores de la sociedad a terminar con las antinomias y a mantener los debates dentro de la Democracia".
Por su parte, la CAC abogó para que "la Justicia obre con independencia y celeridad a fin de esclarecer el desgraciado hecho y castigar a los culpables", e instó a la ciudadanía a "hacer sus mayores esfuerzos en pos de mantener la paz social, particularmente en una coyuntura tan delicada como la actual".
La Bolsa de Comercio exhortó a "las instituciones de la República a preservar la paz social", un requisito considerado por Camarco "imprescindible para la vida y la democracia".
Por su parte, La Corte Suprema de Justicia de la Nación expresó su "más enérgico repudio" al atentado. "La Corte Suprema de Justicia de la Nación expresa su más enérgico repudio al atentado perpetrado contra la Sra. vicepresidenta de la Nación y el compromiso de la Justicia para esclarecer este lamentable hecho", indicaron los miembros del Máximo Tribunal en un comunicado.
Por su parte, uno de los integrantes de la Corte, Ricardo Lorenzetti, repudió el "ataque" perpetrado anoche contra la Vicepresidenta y lo calificó como una "grave herida para el sistema democrático".
"Repudio el ataque contra la vicepresidenta de la Nación @CFKArgentina", publicó el magistrado esta mañana en su cuenta de Twitter, y agregó: "Este violento acto es una grave herida para el sistema democrático".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.
El Ministerio de Seguridad indicó que la guía será implementada como material de estudio en los institutos de formación de la fuerza", pero la medida "no implica erogación adicional alguna en el presupuesto de la jurisdicción".
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
El caso puso en evidencia el entramado entre las redes de trata, la corrupción y la ineficiencia judicial. También generó un movimiento de solidaridad y apoyo a la familia de Marita y a las víctimas de la trata de personas.
Un nuevo operativo desproporcionado de seguridad, con 2.000 efectivos, confrontó este miércoles con una nueva movilización de jubilados frente al Congreso, que cuenta con el apoyo de diversos sectores políticos, gremiales y sociales.
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.