La Corte Suprema y empresarios repudian el ataque a la vicepresidenta

Uno de los jueces del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, repudió el "ataque" y lo calificó como una "grave herida para el sistema democrático".

País02/09/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Intento de magnicidio
Reclamaron un rápido esclarecimiento del hecho.Foto: archivo

Diferentes entidades empresarias expresaron su repudio al atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández, reclamaron un rápido esclarecimiento del hecho e instaron a toda la sociedad a defender "la paz, el diálogo y la democracia".

En ese sentido se expresaron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, la Asociación Empresaria Argentina (AEA), el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Bolsa de Cereales y el Consejo Agroindustrial Argentino.

También se expresaron el Foro de Convergencia Empresarial (FCE), la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), la Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART), el Comité Asegurador Argentino (CAA), la Fundación Pro Tejer, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (Enac), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Industriales Pymes Argentinos (IPA), la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) y la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC).

En su declaración, la UIA ratificó el compromiso de sus integrantes "con la paz, el diálogo y los consensos básicos que permitirán al país salir adelante" e hizo "un llamado a todos los sectores de la sociedad a terminar con las antinomias y a mantener los debates dentro de la Democracia".

Por su parte, la CAC abogó para que "la Justicia obre con independencia y celeridad a fin de esclarecer el desgraciado hecho y castigar a los culpables", e instó a la ciudadanía a "hacer sus mayores esfuerzos en pos de mantener la paz social, particularmente en una coyuntura tan delicada como la actual".

La Bolsa de Comercio exhortó a "las instituciones de la República a preservar la paz social", un requisito considerado por Camarco "imprescindible para la vida y la democracia".

La Corte Suprema repudió el intento de magnicidio

Por su parte, La Corte Suprema de Justicia de la Nación expresó su "más enérgico repudio" al atentado. "La Corte Suprema de Justicia de la Nación expresa su más enérgico repudio al atentado perpetrado contra la Sra. vicepresidenta de la Nación y el compromiso de la Justicia para esclarecer este lamentable hecho", indicaron los miembros del Máximo Tribunal en un comunicado.

Por su parte, uno de los integrantes de la Corte, Ricardo Lorenzetti, repudió el "ataque" perpetrado anoche contra la Vicepresidenta y lo calificó como una "grave herida para el sistema democrático".

"Repudio el ataque contra la vicepresidenta de la Nación @CFKArgentina", publicó el magistrado esta mañana en su cuenta de Twitter, y agregó: "Este violento acto es una grave herida para el sistema democrático".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Marcha por Cristina en Cba by Miriam Campos /LNMCórdoba moviliza para repudiar el intento de magnicidio contra CFK

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto