Festival de Biarritz: dos películas argentinas competirán por el Premio Abrazo

“Punto rojo”, de Nicanor Loreti, y “Sublime”, de Mariano Biasin, competirán en el festival que se desarrollará en esa ciudad francesa del 26 de septiembre al 2 de octubre.

Cultura30/08/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
WhatsApp Image 2022-08-30 at 13.53.34
“Sublime”, del debutante Mariano Biasin.Foto: gentileza.

“Punto rojo” de Nicanor Loreti y “Sublime”, de Mariano Biasin, son las dos películas argentinas que competirán por el Premio Abrazo al mejor filme de ficción en la 31ra. edición del Festival de Biarritz, que se desarrollará en esa ciudad francesa entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre.

“Punto rojo”, que formó parte de la Competencia Nacional del Festival Internacional de Cine de Mar del plata 2021 -ampliación de “Pinball”, un cortometraje de 2019- es un relato violento con mucho humor negro centrado en Diego, un delincuente con su coche en un descampado que mientras espera a alguien para una transacción turbia, participa de un concurso radial sobre su amado club de fútbol.

Por su parte “Sublime”, del debutante Mariano Biasin -que antes de Biarritz competirá en Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián- sigue a Manuel, el joven integrante de un grupo de rock en el que también toca Felipe, su amigo desde la infancia. Manuel sale con Azul, una chica con la que mantiene una intensa relación, pero un día sucede algo que le hace ver a Felipe de otra manera.

Además de “Punto rojo” y “Sublime”, en el apartado de Ficción compiten las mexicanas “El norte sobre el vacío”, de Alejandra Márquez Abella, y “Huesera”, de Michelle Garza Cervera; la chilena “1976”, de Manuela Martelli; y la nicaragüense “La hija de todas las rabias”, de Laura Baumeister.

También aspiran al premio Abrazo la colombiana “Los reyes del mundo, de Laura Mora; la costarricense “Tengo sueños eléctricos”, de Valentina Maurel; la brasileña “Tinnitus”, de Gregorio Graziosi; y la cubana “Vicenta B”, de Carlos Lechuga.

Más allá del apartado de ficción, el Festival de Biarritz anunció la semana pasada la lista de las películas seleccionadas en la sección Documental, entre las que se encuentran tres producciones nacionales.

Se trata de "Las delicias", de Eduardo Crespo; "Luminum", de Maximiliano Schonfeld; y "Retratos del futuro", de Virna Molina, que se medirán con filmes de Colombia, Perú, Chile, Cuba, México y Brasil.

Fuente: Télam

Últimas noticias
Te puede interesar
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Lo más visto