
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Es debido a la falta de avance en las paritarias en busca de un aumento salarial. Fuentes gremiales confirmaron que será por 24 horas.
Córdoba09/08/2022La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) realizará un paro de colectivos interurbanos en la provincia de Córdoba por 24 horas desde el primer minuto de este miércoles 10 de agosto.
Así lo confirmaron fuentes del gremio a La Nueva Mañana, debido a la falta de avance en las paritarias donde se viene discutiendo con los empresarios del transporte un aumento salarial para los choferes de corta, media y larga distancia.
Según trascendió, la medida de fuerza será por 24 horas y el jueves se retomará el servicio con normalidad.
Desde la gestión que dirige Emiliano Gramajo se informó que, ante la falta de respuestas del sector empresario, se decidió realizar un paro pero, contrario a la modalidad de otros años, se dio a conocer con anticipación y evitar medidas de carácter sorpresivo que puedan afectar aún más a los usuarios.
Claudio Luna Roldán, secretario gremial de AOITA, confirmó "Hoy hubo un plenario de delegados donde se decidió conjuntamente con la comisión directiva y el cuerpo de delegados hacer una medida de acción directa que consiste en un paro total de actividad a partir de las cero horas del miércoles".
"Esto se debe a que hemos solicitado la reapertura de paritarias del segundo semestre del año y tras varia audiencias donde lamentablemente no ha habido ningún tipo de propuesta ni acercamiento por parte de los empresarios del sector del transporte. Se encuentran en una postura inflexible de que el salario está vinculado con los subsidios y las tarifas, por lo que no nos queda otra y que esta medida de acción directa", expresó.
Según recordó Luna Roldán, en el primer semestre el gremio logró un 33% de aumento y nuestro objetivo es ir al lado de la inflación. "Por supuesto que en este proceso inflacionario tan incierto, estamos dispuestos a dialogar y encontrar un acuerdo con ajustes en tramos cortos, bimestrales, trimestrales o semestrales con cláusula de revisión. Nosotros estamos abierto al diálogo pero del otro lado hay una negativa".
Por otro lado, ante la consulta sobre si dictará la Secretaría de Trabajo de la Nación una conciliación obligatoria, indicó: "la entidad sindical la va a aceptar y seguiremos negociando en ese marco. De no dictarse, la medida de fuerza se concretará el miércoles".
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.