
Platense dio el golpe: venció a Racing y se metió en cuartos
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Gustavo Garzón interpreta dos obras del gran dramaturgo ruso Antón Chéjov: “El Canto del Cisne” y “Sobre el daño que hace el tabaco”.
Cultura06/08/2022La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real informa que este sábado 6 y domingo 7 de agosto, llega a la sala Carlos Giménez una obra de la escena nacional: “Bufón Chéjov x Garzón”.
Gustavo Garzón interpreta dos obras del gran dramaturgo ruso Antón Chéjov: “El Canto del Cisne” y “Sobre el daño que hace el tabaco”.
“Bufón”, una historia que enlaza “El Canto del Cisne” y “Sobre el daño que hace el tabaco”, dos obras del dramaturgo ruso Antón Chéjov. La obra tiene un clima tragicómico y se despliega a lo largo de historias con tres personajes delirantes. Estos serán los ejes de las presentaciones que brindará el artista Gustavo Garzón.
Un olvidado actor se despierta solo en el camarín del teatro en su noche de homenaje, se ha quedado dormido. En la soledad del escenario, reflexiona sobre su vida: los fracasos y triunfos de un artista. El segundo es un pequeño empleado bajo presión se ve obligado a dar un discurso público sobre los riesgos de fumar demasiado, y terminará confesando sus miserias. El último es un pobre mártir que debe cumplir con las obligaciones familiares y laborales en su día de descanso, al borde de un ataque de nervios.
El clima tragicómico de Chéjov se despliega a lo largo de estas historias, donde Garzón da rienda suelta a su histrionismo oscilando entre la comedia y la tragedia.
El actor se refirió a la obra y destacó: “Me obliga a ampliar mis límites para crecer y salir de la zona de comodidad, es pura actuación; ir por algo nuevo para mí: soy yo solo. Los textos son de un valor enorme y para mí es el desafío actoral más grande que tuve, porque tengo que tocar la cuerda del drama y la comedia pegadas, casi sin respiro, tratando de sentir que estoy a la altura de semejante autor”. Y agregó: “Ya con eso, estoy satisfecho, pero lo intento aunque no sea fácil, es un desafío. No es mucho lo que le toqué al guion porque disfruto mucho de Chéjov y quería mantenerme fiel al lenguaje y a la época, así que hice muy pocos agregados; es un Chéjov puro. “
Asimismo se refirió a que “Es una obra de una profunda filosofía y, a la vez, muy clara, muy simple. Leí el texto y me tocó, ahí nació todo. Nunca había hecho un unipersonal, ni un clásico”, quería trabajar con mi voz y componer a un viejo puntualizó.
“Con la parte de la comedia me siento con mayor facilidad y ahí me suelto más y disfruto de la risa del público para sacar mi cómico de adentro, que también lo disfruto mucho”, finalizó el actor.
Funciones
Sábado 6 – 21hs
Domingo 7 – 20hs
“Bufón Chejov x Garzón”
Duración: 50 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas: Platea: $1.980 - 1° nivel: $1.870 - 2° nivel: $1760 - 3° nivel: $1650. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Sala Carlos Giménez
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.