Quedó libre Facundo Molares Schoenfeld, ex integrante de las FARC

Lo dispuso el juez federal Guido Sebastián Otranto. El activista y miitante de DD.HH. enfrentaba un juicio de extradición a Colombia.

País28/07/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Facundo Molares Schoenfeld by Télam
Facundo Molares Schoenfeld fue excarcelado y el juez dispuso su libertad. Foto: Télam

Este jueves se conoció el fallo del juez federal Guido Sebastián Otranto de Esquel, en la causa donde se debía resolver sobre la solicitud de excarcelación de Facundo Molares Schoenfeld, a raíz de la solicitud de extradición realizada por la República de Colombia.

El juez Otranto resolvió declarar la inconstitucionalidad del artículo 26, segundo párrafo, de la Ley 24.767, haciendo lugar al pedido de excarcelación presentado por la defensa, disponiendo a su vez la inmediata libertad de Facundo Molares Schoenfeld.  

🔥✊🏽 Facundo finalmente en libertad Después de su injusta prisión durante más de 8 meses, con inmensa alegría recibimos a Facundo que sale del penal de Ezeiza, abrazado por sus entrañables compañeras, compañeros y sus abogados. ❗Fuerza Facundo ✊🏽 Arriba la lucha popular

Publicado por Solidaridad con Facundo Molares en Jueves, 28 de julio de 2022

La Ley 24.767, de “Cooperación Internacional en Materia Penal”, está vigente desde enero de 1997. El artículo sobre el cual el magistrado declaró la inconstitucionalidad, dice en su segundo párrafo: “En el trámite de extradición no son aplicables las normas referentes a la eximición de prisión o excarcelación, con excepción de los casos expresamente previstos en esta ley”.

Molares Schoenfeld estaba alojado en el Complejo Penitenciario Federal I del Servicio Penitenciario Federal en Ezeiza. 

Penal de Ezeiza by argentina.gob

El pedido de extradición

La solicitud de extradición había sido requerida por el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano a partir de una orden de detención emitida por una fiscalía del fuero penal ordinario del departamento de Caquetá. En la Argentina, el pedido de traslado judicial fue convalidado por el juez federal de Esquel Guido Otranto, que declaró "parcialmente procedente" el traslado judicial.

Los letrados Gustavo Franquet y Eduardo Soares, que integran La Gremial de Abogados, plantearon que la extradición era "inadmisible" porque las acusaciones formuladas eran "inciertas e infundadas" pero además porque los delitos que se le imputan son anteriores a la firma del Acuerdo de Paz de La Habana del año 2016, con lo cual correspondía que fueran tratados por la JEP.

El 7 de noviembre de 2021, Molares fue detenido en la localidad chubutense de Trevelín, en base a un pedido de captura internacional emitido por la orden de extradición de Colombia: desde febrero está alojado en la Unidad 19 del complejo penitenciario de Ezeiza.

El 7 de enero de este año, Molares se presentó ante la JEP para solicitar la amnistía con el patrocinio de un abogado. 

Fuente: LNM – Télam 

Noticia relacionada 

Facundo Molares Schoenfeld foto gentileza Pagina 12Declaran "parcialmente procedente" la extradición a Colombia de Facundo Molares

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto