
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, instó a intensificar las operaciones, especialmente en la región del Donbass en el este de Ucrania. Crece el temor a una crisis energética.
Mundo16/07/2022Rusia ordenó a sus fuerzas "intensificar la actividad" militar en Ucrania, mientras crece el temor a una crisis energética por los idas y vueltas entre Moscú y las empresas extranjeras que intervienen en el mantenimiento del gasoducto que lleva gas a Europa.
El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, instó a intensificar las operaciones, especialmente en la región del Donbass en el este de Ucrania, "para impedir que Kiev bombardee la infraestructura civil", informó la cartera a través de un comunicado reproducido por la agencia de noticias Sputnik.
Por su parte, el operador ucraniano de energía nuclear acusó al Kremlin de disparar misiles a las regiones de Nikopol y Dnipro desde la central ocupada de Zaporiyia, en el sur del país, donde hay instalados unos 500 soldados rusos.
La mayor central eléctrica de Ucrania fue tomada por las fuerzas rusas en marzo, poco después de la invasión iniciada el 24 de febrero.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su mensaje diario, dio cuenta en las últimas horas de los ataques en Dnipro (este), Kremenchuk (cerca de Kiev) y la región de Kiev, consignó la agencia de noticias AFP.
También Kramatorsk, una ciudad del Donbass aún bajo control de Ucrania, sufrió intensos bombardeos mientras la ciudad de Vinnytsia, en el centro del país, todavía se intenta recuperar de un ataque mortal realizado el jueves pasado en una zona residencial.
El ejército ruso dijo que el bombardeo en Vinnytsia estaba dirigido contra "la casa de los oficiales" de esa ciudad, donde se celebraba una reunión del "mando de las fuerzas aéreas ucranianas con representantes de proveedores extranjeros de armas".
El balance de muertos por el ataque se elevó hoy a 24, después de que una mujer muriera en el hospital por las heridas recibidas, indicaron las autoridades.
Las sanciones occidentales contra Rusia desataron una crisis sin precedentes que hace temer una escasez de gas en Europa, que llega por el gasoducto ruso Nord Stream.
Decenas de empresas dejaron de hacer negocios con Rusia impedidas por las sanciones, entre ellas la alemana Siemens.
El gigante energético ruso Gazprom comunicó que había pedido al grupo Siemens los documentos que confirman la posibilidad de devolver una turbina reparada en Canadá, que sirve para el funcionamiento del gasoducto Nord Stream.
A pesar de las sanciones, Canadá accedió a conceder a Siemens lo que describió como un permiso limitado en el tiempo y revocable para permitir la reparación y el regreso de la pieza.
Pero Gazprom afirma que no recibió ninguna garantía de que sea devuelta. El gigante ruso dice que esta pieza es esencial para el funcionamiento del gasoducto que provee suministro directamente a Alemania.
"El 15 de julio, Gazprom presentó una solicitud oficial a Siemens para obtener los documentos que (...) permitan la exportación del motor de la turbina de gas de la estación de Portovaya, una instalación crítica para el gasoducto Nord Stream", dijo la empresa rusa en un comunicado.
"Gazprom cuenta con que el grupo Siemens cumpla incondicionalmente sus obligaciones relacionadas con la reparación y el mantenimiento de los motores de turbina de gas de los que depende la fiabilidad de las operaciones del gasoducto Nord Stream y el suministro de gas natural a los consumidores europeos", añadió.
Gazprom inició el lunes pasado 10 días de mantenimiento en el gasoducto Nord Stream 1, y la Unión Europea (UE) espera que se restablezca el suministro, esencial para varios países del bloque.
Moscú ya había reducido el suministro en un 60% en las últimas semanas, argumentando la ausencia de la turbina.
Desde el inicio de la guerra, Alemania cerró otro gasoducto ruso que debía entrar en funcionamiento, el Nord Stream 2, y se esfuerza por reducir su dependencia: el 35% de las importaciones alemanas de energía provienen de Rusia, cuando antes de la guerra era un 55%, en un país donde más del 50% de la calefacción hogareña se basa en el gas.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.