La Legislatura aprobó adhesión a la Ley de Educación Ambiental Integral

En la sesión de este miércoles, la Unicameral sumó a la Provincia a la Ley 27.621, que establece a la educación ambiental como política pública nacional. 

Córdoba30/06/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Legislatura de Córdoba Sesión
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Ambiente fueron definidas como autoridades de aplicación de la norma.Foto: Gobierno de Córdoba

En la sesión de este miércoles, la Legislatura sumó a la Provincia a la Ley 27.621, que establece el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional. 

La iniciativa tuvo como impulsora a la legisladora de Hacemos por Córdoba, Sara García, y postula al Ministerio de Educación de la Provincia, en conjunto con la Secretaría de Ambiente, como las autoridades de aplicación de la norma en el ámbito provincial.

De esa manera, ambas carteras serán las encargadas de definir e implementar las acciones de educación y gestión ambiental, en concordancia con las disposiciones de la Ley de Política Ambiental de la Provincia, en el ámbito de la educación formal, no formal e informal.

La tarea de formar ciudadanos ambientales responsables

“Como docente y legisladora, me alegra colaborar a sumar contenidos centrales a la currícula de nuestros estudiantes, lo cual implica ampliar los horizontes del derecho a la educación en nuestra provincia”, expresó la legisladora García, presidenta de la Comisión de Educación. Y agregó: “Debe ser un proceso regular y continuo, comenzando a temprana edad para poder formar ciudadanos ambientales responsables”.

La ley sancionada por la Unicameral establece la creación del Comité para la Coordinación Ejecutiva de la Estrategia Jurisdiccional de Educación Ambiental Integral, del que participarán miembros de los equipos técnicos de las autoridades de aplicación con las funciones de promover las estrategias y el desarrollo de la educación ambiental. También debe elaborar y diseñar políticas y acciones en la materia.

Por su parte, la edil oficialista Nadia Fernández consideró que “esta adhesión fortalece la arquitectura legislativa en materia ambiental, estamos hablando de una ley ambiental integral. Como provincia nos hemos comprometido en descarbonizar nuestro modelo productivo, para eso necesitamos planes de gobierno y, en más de una oportunidad hemos respondido en base a ese criterio”, dijo.

La presidenta de la Comisión de Ambiente consideró que “cuando se trata de la reducción de emisiones y de la transición energética, necesitamos avanzar y ponernos de acuerdo en una agenda común, esto es una muestra, más allá de los matices y opiniones vamos en ese camino”, cerró Fernández.

 Noticias relacionadas:

Roedores by prensa.cbaFiebre hemorrágica argentina: recomendaciones a tener en cuenta
puma rescatado 2 MuniCbaUn puma cachorro ingresó al centro de rescate del Parque de la Biodiversidad

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto