
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Lo dijo la abogada que representa a la mujer que denunció "persecución judicial" a ella y a profesionales especializadas en abuso sexual.
País29/06/2022La abogada que representa a Delfina Zarranz, madre de la nena de 6 años conocida como Arcoíris, afirmó que la mujer “no escapó” sino que se encuentra con su hija bajo “protección” a partir de una decisión judicial.
"Delfina no escapó y en ningún momento estuvo prófuga de la Justicia", aseveró la abogada Aldana Ros y agregó que Arcoíris y su madre "tienen medidas de protección a partir de la intervención de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), que depende de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Ros dio detalles de la situación de Delfina y Arcoíris durante una conferencia realizada en el auditorio de ATE, en Belgrano 2527, de la Ciudad de Buenos Aires.
Arcoíris denunció haber sido abusada sexualmente por su abuelo paterno desde sus 2 años, tras lo cual la madre de la nena realizó la denuncia correspondiente y Elida Barrera, abogada de ambas en La Rioja, denunció "persecución judicial" a ella y a profesionales especializadas en abuso sexual.
A fines de abril pasado, la Justicia riojana informó que, tras una labor consecutiva de doce magistrados, siete psicólogos, peritos y laboratorio forense, los fiscales y asesores del Ministerio Público de la Defensa concluyeron que la niña "no fue abusada” y pidió a familiares y organismos de derechos humanos "colaborar positivamente" para preservar "los derechos de la niña".
"Los agentes fiscales del Ministerio Público Fiscal y los Asesores del Ministerio Publico de la Defensa se expresaron en virtud de la situación del cuidado personal provisorio de una niña de 6 años y confirmaron que, como órgano representante del máximo interés de la niña, su voz fue escuchada en Cámara Gesell, cuyo informe, profesional mediante y perito de parte, concluyó que no fue abusada", sostuvo el comunicado.
La abogada de Delfina Zarranz remarcó que el 6 de junio el Juzgado Civil 103 del Poder Judicial de la Nación emitió una resolución que determinó la prohibición de acercamiento y de todo tipo de contacto por parte del progenitor de la niña tanto para ella como para su madre por tiempo indeterminado y mientras permanezcan en la ciudad de Buenos Aires.
"Delfina no viaja (a Buenos Aires) escapando, viaja por un tratamiento médico y acá toma conocimiento de determinados hechos que le contó Arcoíris que implican amenaza de muerte por parte del progenitor", explicó Ros en declaraciones a Télam.
A partir de ello, según precisó la abogada, la madre realizó la denuncia ante la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, que consideró el caso como “de alto riesgo”.
La letrada sostuvo que "en la Rioja buscan revincular a la niña con el progenitor, pero los abusos fueron perpetrados siempre a través del contacto que ella tenía con él, por lo que el progenitor estaba facilitando el contacto con el abusador".
"Hay muchas denuncias realizadas, la primera es de hace cuatro años, durante ese tiempo ella tuvo que seguir yendo a lo de su progenitor que vive con su padre, que es a quien Arcoíris señala como abusador", advirtió.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.