El juez Otranto dispuso un nuevo desalojo dentro del Parque Nacional Los Alerces

El camping "Yapay-peñi" funciona desde 2005 tras un convenio tripartito entre Nación, Provincia de Chubut y Esquel para que la antigua familia pobladora pueda trabajar.

País12/12/2017 Redacción La Nueva Mañana
guido otranto
El juez Guido Otranto dispuso para este martes el desalojo del camping "Yapay-peñi".

El juez Guido Otranto, el mismo que fue recusado en el caso de Santiago Maldonado, dispuso para este martes el desalojo del camping "Yapay-peñi", ubicado en el interior del Parque Nacional Los Alerces para lo cual solicitó la intevención de Gendarmería nacional.

La familia Alarcón, antigua pobladora del lugar, gerencia el camping desde 2005, cuando un convenio tripartito entre Nación, Provincia de Chubut y Esquel, les permitió ofrecer el servicio al turismo del lugar, según informó hoy Infonews.

“En el año 2005 se firmó un convenio tripartito se nos dio la chance de trabajar con el turismo; históricamente los pobladores o trabajábamos con el turismo o como peones, era una cosa o la otra” afirmó Facundo Cárdenas, en diálogo con la Agencia Cadena del Sur.

“El día 12 de diciembre se restituirá la posesión del camping ‘Yapay-Peñi’ -denominado también ‘Bahía Solís’- a las autoridades de la Administración de Parques Nacionales del ‘Parque Nacional Los Alerces’”, sostiene Otranto en un comunicado. “Se hará presente en el lugar el Oficial de Justicia de este juzgado federal, quien contará con el apoyo de la Sección Villa Lago Futalaufquen de Gendarmería Nacional Argentina en caso de que resulte necesario acudir al auxilio de la fuerza pública para desalojar el predio”, agrega.

desalojo familia alarcon (1)

desalojo familia alarcon (2)

 

El juez Otranto primero había dictado el sobreseimiento por usurpación de esta familia pero ahora decidió avanzar con el pedido de Parques Nacionales, con el objetivo de devolverles la explotación del lugar.

La orden judicial de Otranto sostiene que el desalojo es para devolverle el camping a Parques Nacionales, ya que la concesión del camping caducó, y que los habitantes del lugar no debieran ser desalojados. Sin embargo, la vivienda de la familia se encuentra al interior del camping.

“Nos quieren quitar la costa del Lago para dársela a las empresas turísticas”, reclamó Liliana Alarcón ante el sitio Cosecha Roja.

“Nosotros teníamos un permiso como pobladores originarios, preexistentes al Estado y al Parque Nacional. No están respetando el convenio. Parques Nacionales quiere llamar a licitación. Nosotros no podemos competir con las empresas o con la gente de mucho dinero”, agregó. 

Fuente:  Infonews

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto