Cordobazo: se cumplen 53 años de la histórica gesta obrero-estudiantil

Se recuerda la revuelta de trabajadores y estudiantes que en Córdoba, entre el 29 y el 30 de mayo de 1969 desestabilizó a la dictadura de Juan Carlos Onganía.

Córdoba29/05/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
cordobazo mujeres
El "Cordobazo" tuvo como nombres sobresalientes a Agustín Tosco, Elpidio Torres y Atilio López.Foto: Gentileza

Este 29 de mayo se cumple el 53º aniversario de la revuelta popular que en las calles de la ciudad de Córdoba desestabilizó a la dictadura de Juan Carlos Onganía. Fue protagonizada por trabajadoras, trabajadores y estudiantes, y pasó a la historia bajo el nombre de "Cordobazo".

Esta manifestación cobró dimensiones inéditas, de la mano de una unidad sindical que tuvo como nombres sobresalientes a Agustín Tosco de Luz y Fuerza, Elpidio Torres de Smata y Atilio López de UTA.

El descontento con el régimen militar venía manifestándose con huelgas y marchas en distintos puntos del país. A la restricción de libertades, la dictadura de Onganía le sumaba una política de congelamiento de sueldos y la derogación del llamado "sábado inglés".

Cordobazo_08

La represión fue feroz por parte de la policía de la Provincia y también de las Fuerzas Armadas, por disposición del mismo gobierno central.

Tosco, Torres y López, entre otros dirigentes y militantes sindicales, sufrieron la cárcel, la persecución, e incluso la muerte y la desaparición en años posteriores, a partir del compromiso en esta revuelta.

Tras el "Cordobazo", Onganía perdió legitimidad y se precipitó su partida del gobierno.

En redes

Este domingo, diversos dirigentes políticos, gremios e incluso clubes se expresan en redes sociales para conmemorar el Cordobazo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto