
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
El Presidente lanzó nuevos billetes con personalidades históricas destacadas y, por primera vez, con paridad de género en las representaciones.
País24/05/2022El presidente Alberto Fernández sostuvo que “la moneda es, por sobre todas las cosas, también un símbolo de soberanía y es un instrumento de política económica a la que nunca vamos a renunciar, a pesar que algunos muchas veces han querido que renunciemos”, al encabezar este lunes, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, la presentación de una nueva serie de billetes que recupera personalidades relevantes de la historia argentina y que por primera vez mantendrá la paridad de género entre héroes y heroínas nacionales.
“Algunos quieren borrar la historia, que no recordemos, pero nosotros creemos que tener presente nuestro pasado nos ayuda a construir un mejor futuro”, agregó el mandatario, acompañado por el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, y por la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
El jefe de Estado señaló que “tenemos en nuestra historia una riqueza infinita de seres humanos, hombres y mujeres, que hicieron posible esta patria en la que vivimos”, y remarcó: “Olvidarlos, borrarlos, no nos hace bien como colectivo social que somos”. Destacó además que la medida no es contra los animales autóctonos de la Argentina sino contra el hecho de “que un animal reemplacé a figuras de la talla de San Martín y Belgrano”.
Al mismo tiempo, celebró la inclusión de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy como “un acto de enorme justicia” y valoró la paridad de género en los nuevos billetes. “Hoy estamos recuperando memoria”, reafirmó Fernández, para concluir celebrando que "han vuelto los padres de la Patria y las madres de la Patria a los billetes argentinos”.
Fernández estacó además que la medida no es contra los animales autóctonos de la Argentina sino contra el hecho de “que un animal reemplacé a figuras de la talla de San Martín y Belgrano”.
En tanto, Pesce destacó el trabajo conjunto con “el presidente de la Casa de Moneda en esta tarea que nos encomendó el presidente Alberto Fernández desde el primer día". “La sustitución de los billetes va a ser de forma progresiva”, explicó el titular del Banco Central. “A medida que vayan deteriorándose van a irse retirando de la circulación y esperamos en seis meses poner en circulación los actuales billetes que estamos presentando”.
En su intervención, Marcó del Pont recordó que “como ex presidenta del Banco Central, es un orgullo estar participando de este lanzamiento". Además, remarcó que "esta presentación tiene un enorme valor simbólico porque refiere a nuestra identidad histórica y también por la importancia que le damos a nuestra moneda como parte de nuestra soberanía nacional".
En ese sentido, se preguntó “cómo hubiese sido la pandemia si no hubiéramos tenido un Banco Central para financiar la acción del Estado”. “Nosotros tenemos que dimensionar la cuestión de la moneda y de la identidad con la soberanía y la capacidad de tener un Banco Central capaz de desplegar plenamente sus facultades”, finalizó la titular de la AFIP.
La iniciativa, implementada mediante un trabajo conjunto de los equipos de diseño del BCRA y la Casa de Moneda Argentina, apunta a recuperar la memoria y el reconocimiento de hombres y mujeres que protagonizaron momentos decisivos y fundacionales de la historia argentina.
La nueva familia de billetes se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que rompieron el molde de su época y lucharon por la independencia, el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos.
El billete de 100 pesos contendrá la imagen de María Eva Duarte de Perón y el de 1.000 pesos la de José de San Martín, mientras que las denominaciones de 200 pesos homenajearán a Martín Miguel de Güemes y a Juana Azurduy, y las de 500 pesos a María Remedios del Valle y a Manuel Belgrano.
Los nuevos billetes, que vuelven a su lectura en formato horizontal de ambos lados y mantienen la paleta cromática para cada denominación, conservarán el tamaño y convivirán hasta su reemplazo con los actuales circulantes.
Noticia relacionada:
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!