
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Pirata" cayó 1-0 ante Gimnasia y quebró un registro de siete partidos con victorias consecutivas. De todas formas, sigue como puntero en la Primera Nacional.
Deportes 15/05/2022Belgrano no tuvo su mejor noche en Jujuy y lo pagó caro. Cuando todo el trámite se encaminaba al empate, apareció un pase quirúrgico que dejó de rodillas al "Pirata" con una definición furiosa y fin del cuento, con festejo para Gimnasia.
A pesar de la compañía de tres mil "piratas" que viajaron desde Córdoba, no pudo sostener el ritmo y cayó 1 a 0 aunque lo mismo domina con comodidad la cima de la Primera Nacional.
Retroceso en el juego pero la cima no corre peligro. Y rompe una racha de siete partidos consecutivos con victoria, por lo que el cuadro no es tan grave si se lo analiza desde lo numérico. Pero a decir verdad el "Lobo" fue superior de principio a fin y mereció los tres puntos sin discusión.
El "Pirata" no estuvo a tono de la propuesta. Al igual que en Chaco, el DT Guillermo Farré no quiso resignar el estilo y mantuvo el esquema con los tres puntas aunque con un Comba que fue solidario con el medio por su banda.
El local fue superior, lo desbordó sobre todo por la franja del debutante Ostchega y tuvo las más claras. Fue más profundo, tuvo más idea de la mano de un inspirado Maidana y un Palavecino que tuvo la más nítida. Godoy y González se acopñaron y solo fallaron ante los zagueros Novaretti y Rébola, los más atentos de ese primer capítulo. Zapelli no encontró espacio, al igual que Miño, por lo que como consecuencia por momentos fue un monólogo del "Lobo".
La lectura de Farré fue entonces equilibrar el mediocampo, prescindiendo de un creativo como Zapelli (neutralizado por completo) por Ariel Rojas, con características más defensivas. Así y todo sufrió una imposible de errar que Palavecino desde el área chica no supo empujar a la red.
Y vino bien la suspensión momentánea del partido por el humo que bajó desde la tribuna de Belgrano, porque reacomodó las piezas en el medio y no volvió a sufrir averías. Y de contra Comba tuvo una clarísima mano a mano aunque nunca estuvo firme para definir. Pero fue la más importante en 90 minutos.
El empate le sentaba mejor a Belgrano hasta que llegó el gran pase de Maidana con valor agregado para Matías Reali a falta de tres minutos, quien definió entre el palo y Nahuel Losada para decretar la victoria.
No alcanzaron los nueve minutos de descuento para torcer la historia, a pesar del cabezazo de Novaretti en el travesaño y el remate de Ostchega con arquero vencido que pegó en la cara de Vegetti evitando el gol.
De todas maneras se rompe una racha histórica pero Belgrano sigue dominando con holgura la Primera Nacional.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.