
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
Unas 85 personas resultaron lesionadas, "de ellas 24 están hospitalizadas, 30 recibieron el alta médica y 31 fallecieron", indicaron las autoridades.
Mundo09/05/2022Un total de 31 personas murieron hasta este domingo en Cuba por la explosión accidental en el hotel Saratoga, de La Habana, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Hasta ahora "85 personas resultaron lesionadas, de ellas 24 se encuentran hospitalizadas, 30 pacientes recibieron el alta médica y 31 fallecieron", señaló el Minsap en una nota publicada en su página de internet.
En su balance anterior, había informado de 30 fallecidos, pero brigadas de bomberos y rescatistas continuaban el domingo la búsqueda de cuerpos bajo los escombros de la edificación ubicada en La Habana Vieja.
"Hasta que no se encuentren no creo que se vaya a parar" esas labores, dijo este domingo a periodistas el alcalde de La Habana Vieja, Alexis Acosta, informó la agencia AFP.
El funcionario explicó que "en el sótano y en el subsótano es donde estaban los principales servicios de aseguramiento al hotel", incluido el almacén, las heladeras, oficinas y el lavadero.
Además, reconoció que la cantidad de escombro generada por la explosión "ha complicado poder acceder a todos los espacios".
Según el Minsap, entre los 31 fallecidos hay cuatro niños y adolescentes, una embarazada y una turista española de 29 años, cuyo esposo también resultó herido durante la explosión que destruyó parcialmente al hotel de lujo, que estaba siendo refaccionado.
Entre los 24 hospitalizados, tres se reportan en estado crítico, uno grave y otro de cuidado.
A los múltiples mensajes de condolencia y solidaridad que ha recibido Cuba desde que se produjo el accidente el viernes, se sumaron uno del papa Francisco y otro del Rey de España, Felipe VI, y de su esposa, la reina Letizia.
"Recemos también por las víctimas de la explosión ocurrida en un gran hotel de la capital de Cuba, La Habana. Que Cristo Resucitado les guíe a la casa del Padre y done consuelo a los familiares", dijo el Papa en su mensaje, reproducido en Twitter por la Cancillería cubana.
"Unidos al dolor del pueblo amigo cubano, mostramos apoyo y solidaridad a las familias de los fallecidos y los mejores deseos de recuperación para los heridos", señalaron por su parte los monarcas españoles en su mensaje, divulgado por medios locales.
El emblemático hotel de cinco estrellas estaba cerrado desde hacía dos años por la pandemia y se preparaba para reabrir al público el 10 de mayo. Sus primeros cuatro pisos resultaron destruidos.
Según informó el Ministerio del Turismo, en el momento en que se produjo la explosión, probablemente debido a una fuga de gas, se encontraban en el hotel 51 trabajadores.
El Saratoga, un edificio construido en 1880 y transformado en hotel en 1993, era conocido por haber alojado a varias celebridades en los últimos años, entre ellas Mick Jagger, Beyoncé y Madonna.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó que el ex mandatario Jair Bolsonaro será juzgado y si la Justicia lo encuentra culpable será detenido, pese a los aranceles que Donal Trump pretende imponer.
"La forma en la que Brasil ha tratado al ex presidente Bolsonaro es una vergüenza internacional", dijo Trump en una carta destinada a su par brasileño, que prometió contramedidas.
Según organismos británicos, las muertes ocurrieron durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025. Advierten que el cambio climático es responsable del 65% de este exceso de decesos.
Emmanuel Vilte, de 39 años, oriundo de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, combatía para el ejército ucraniano y falleció durante un ataque. El soldado decidió participar de la guerra y fue reclutado por las fuerzas armadas en 2022.
"Tener sitios de memoria que nos permitan decir muy claro y fuerte a toda la ciudadanía: estas cosas no pueden volver a ocurrir en nuestro país y no pueden volver a ocurrir tampoco en la humanidad”, aseveró el Gobierno chileno.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.