
La jueza Julieta Makintach, afuera del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
La nueva ubicación será en la esquina opuesta de San Jerónimo y Rivadavia. Reabriría este martes o miércoles. La escultura de Daniel Salzano se trasladará.
Córdoba02/05/2022Tras 66 años, el histórico bar Sorocabana ubicado en la tradicional esquina de San Jerónimo y Rivadavia, cerró sus puertas este lunes para poder mudarse. La nueva ubicación será justo en la esquina opuesta, donde se encuentra la recova del Hotel Sussex.
El Sorocabana se fundó el 1 de enero de 1956 y siempre funcionó en el local alquilado a una misma familia. Durante 66 años esos contratos de alquiler se fueron renovando, hasta que las propietarias del local ya no quisieron seguir adelante con la relación comercial, según informó el portal especializdo InfoNegocios.
A partir de esa decisión, los propietarios del Sorocabana buscaron un nuevo espacio para su bar y vieron la oportunidad de alquilar el local que está justo en diagonal, también en Buenos Aires y San Jerónimo. Es un lugar más pequeño, y también habrá mesas y sillas adentro y afuera del local, en la galería de la recova del ex Plaza Hotel y en la vereda.
Al estar en el corazón de la zona bancaria de Córdoba y tan próximo al Teatro Real, por allí también pasaron todos los personajes de la política, de la cultura y de la bohemia.
Por eso, entre todas las cosas que muda el Sorocabana se destaca la escultura de Daniel Salzano (emplazada en 2016, a dos años de su fallecimiento), que lo inmortalizó en esa esquina como su habitué más ilustre.
Según prometen, este martes o miércoles el Sorocabana abrirá nuevamente sus puertas, con su mística intacta.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
El programa llega a toda la provincia con capacitaciones laborales gratuitas y certificadas. Se dictarán en más de 500 sedes, con modalidades presencial y virtual, alcanzando a 70 mil cordobeses.
En el marco del 56° aniversario del Cordobazo, la CGT concentrará este jueves en su Casa Histórica y luego hará un acto en la Plaza Tosco, contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
En calidad de titular del partido, la exmandataria envió una nota a los consejeros y consejeras, que se darán cita este martes desde las 18 en la Ciudad de Buenos Aires para analizar "la situación política" y realizar "una evaluación electoral".
El programa llega a toda la provincia con capacitaciones laborales gratuitas y certificadas. Se dictarán en más de 500 sedes, con modalidades presencial y virtual, alcanzando a 70 mil cordobeses.
En el marco del 56° aniversario del Cordobazo, la CGT concentrará este jueves en su Casa Histórica y luego hará un acto en la Plaza Tosco, contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
Ante las bajas temperaturas, es necesario tener en cuenta algunas precauciones para lograr una calefacción segura con artefactos a gas, leña y otros combustibles. El monóxido de carbono es generado por la mala combustión, un gas altamente tóxico, y no tiene sabor, color ni olor.
El accidente ocurrió en la localidad General Cabrera. El hombre de 74 años murió en el hospital regional por las heridas que le provocó el impacto. La Policía investiga el hecho.
El movimiento telúrico se registró a las 7.22 de la mañana y tuvo epicentro a 44 km al este de Chancaní; 55 km al noreste de Villa Dolores y 57 km al noroeste de Alta Gracia. Se sintió levemente en algunas localidades de la provincia.
Acompañada de temperaturas mínimas, llegó la nieve al Camino de las Altas Cumbres. En la madrugada de este martes cambió el clima tras el ingreso de una masa de aire frio.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
En la búsqueda de restringir apoyos estatales para la cobertura de servicios, la Secretaría de Energía habilita consultas personalizadas y vía Trámites a Distancia (TAD).
La biopic fue filmada en Puerto Rico y Córdoba, donde el rodaje concluyó en abril. Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines aseguran que la productora “Malevo Films” no efectivizó los “bolos” contemplados.
En 150 años es la primera vez que una ingeniera mujer es elegida decana de una facultad en la casa de altos estudios. Obtuvo un respaldo importante, con el promedio del 80 por ciento de los votos.