
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El filme de Pablo César mostrará el recorrido cordobés de un investigador entrevistando a historiadores, etnólogos, antropólogos y a algunos ancianos memoriosos.
Cultura27/04/2022El cineasta Pablo César, que lleva más de dos décadas abordando temáticas africanas y sus lazos con Latinoamérica, inició este lunes en Capilla del Monte el rodaje del documental “Macongo, la Córdoba Africana”.
Aprovechando estas jornadas al filo del Día de la Cultura Afrocordobesa que se conmemora cada 27 de abril desde 2017, el intendente municipal de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, distinguió como “Visitantes Ilustres” a Pablo César y al productor Pablo Ballester.
El filme mostrará el recorrido cordobés de un investigador entrevistando a historiadores, etnólogos, antropólogos y a algunos ancianos memoriosos acerca de las raíces africanas en una provincia que hacia 1850 llegó a tener el 60% de población afrodescendiente.
El filme de 90 minutos de duración que prevé su estreno en octubre próximo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y de las municipalidades de Capilla del Monte, Alta Gracia, Jesús María, Nono y La Granja y la comuna de Cabalango.
La filmografía de César comprende “Equinoccio (el jardín de las rosas)” (en coproducción con Túnez), “Fuego Gris” (con cooperación de Cabo Verde), “Unicornio (el jardín de las frutas)” y “Pensando en él” (ambos en coproducción con India) y “Afrodita (el jardín de los perfumes)” (en coproducción con Mali).
En su obra también figuran “Orillas (en coproducción con Benín), “Los dioses de agua” (en coproducción con Angola), “El cielo escondido (en coproducción con Namibia) y “El llamado del desierto” (en coproducción con Marruecos), entre más.
Fuente: Télam
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.