Inició el rodaje del documental "Macongo, la Córdoba Africana"

El filme de Pablo César mostrará el recorrido cordobés de un investigador entrevistando a historiadores, etnólogos, antropólogos y a algunos ancianos memoriosos.

Cultura27/04/2022
película Macongo by Télam
"Macongo" se rueda en tierras cordobesas.Foto: Télam

El cineasta Pablo César, que lleva más de dos décadas abordando temáticas africanas y sus lazos con Latinoamérica, inició este lunes en Capilla del Monte el rodaje del documental “Macongo, la Córdoba Africana”.

Aprovechando estas jornadas al filo del Día de la Cultura Afrocordobesa que se conmemora cada 27 de abril desde 2017, el intendente municipal de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, distinguió como “Visitantes Ilustres” a Pablo César y al productor Pablo Ballester.

El filme mostrará el recorrido cordobés de un investigador entrevistando a historiadores, etnólogos, antropólogos y a algunos ancianos memoriosos acerca de las raíces africanas en una provincia que hacia 1850 llegó a tener el 60% de población afrodescendiente.

El filme de 90 minutos de duración que prevé su estreno en octubre próximo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y de las municipalidades de Capilla del Monte, Alta Gracia, Jesús María, Nono y La Granja y la comuna de Cabalango.

La filmografía de César comprende “Equinoccio (el jardín de las rosas)” (en coproducción con Túnez), “Fuego Gris” (con cooperación de Cabo Verde), “Unicornio (el jardín de las frutas)” y “Pensando en él” (ambos en coproducción con India) y “Afrodita (el jardín de los perfumes)” (en coproducción con Mali).

En su obra también figuran “Orillas (en coproducción con Benín), “Los dioses de agua” (en coproducción con Angola), “El cielo escondido (en coproducción con Namibia) y “El llamado del desierto” (en coproducción con Marruecos), entre más.

Fuente: Télam

Últimas noticias
Te puede interesar
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Lo más visto