
Fútbol femenino: Belgrano venció a la UAI Urquiza y jugará su primera final de AFA
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
Los recursos provienen de un fondo específico. La Resolución publicada en el Boletín Oficial especifica también la normativa técnica que deberán cumplir los dispositivos 5G en el país.
El secretario de Energía de la Nación se reunió este martes con el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, otros funcionarios y representantes de la UIC.
Política 20/04/2022El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, se reunió con el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, con representantes de la Unión Industrial de dicha provincia para analizar la temática relativa a la provisión de gas natural y dijo que "lo que sucedió tiene que ver con el incumplimiento entre privados".
Martínez explicó que "lo que sucedió tiene que ver con el incumplimiento entre privados y la deficiente y tardía información de la comercializadora de gas a sus clientes industriales, donde no cabe intervención del Estado".
El funcionario agregó que "quedó claro, como explicaron las empresas productoras, que los mantenimientos de las plantas son tareas habituales y anuales que se realizan antes del invierno y que es notificado con muchos meses de anticipación a todos sus clientes, como es el caso de la comercializadora en cuestión"
En el encuentro convocado por el secretario de Energía, del cual también participaron las empresas proveedoras de gas, Martínez solicitó información relativa a los volúmenes diarios que la empresa comercializadora recibe de las proveedoras e información de las fechas en que se hicieron las notificaciones sobre lo que iba a acontecer.
Durante la reunión, las empresas productoras y otras comercializadoras que tienen como clientes a industrias cordobesas, expusieron sobre el cumplimiento de los volúmenes pactados y sobre la programación de sus respectivos mantenimientos técnicos de las plantas de tratamiento habituales y anuales.
La cartera energética detalló que "también expusieron sobre la notificación que hacen de estas circunstancias a sus clientes, incluida la empresa comercializadora, que también expuso sobre lo inmediato del aviso de restricciones de la provisión de los volúmenes de gas pactado con cada empresa de esa provincia".
El secretario resaltó que "el incumplimiento que hubo por parte de la comercializadora de gas no refleja de ninguna forma la situación de abastecimiento de gas al sector industrial," y agregó que "con el Plan Gas.Ar que llevamos adelante desde el gobierno, tenemos garantizado un flujo creciente que abastece la demanda".
Entre otros temas, en la reunión se analizaron temas energéticos, donde el secretario de Energía resaltó que en la etapa I del Plan Transport.Ar se incluyen las obras de ampliación del gasoducto Centro Oeste y los dos primeros tramos de la reversión del gasoducto Norte, dos obras que tendrán influencia directa en el abastecimiento de gas a la provincia de Córdoba y el Norte del país.
Además, Martínez expuso sobre el avance del Plan Transport.Ar Producción Nacional y la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner como la solución integral a los problemas de abastecimiento de gas natural para todo el país.
Del encuentro también participaron la Subsecretaria de Hidrocarburos de la Nación, Maggie Videla; el Ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Buzo; el secretario de Industria de Córdoba, Fernando Sibilla; el secretario de Obras de Gas de Córdoba, Bartolomé Heredia y de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren.
Además, participaron representantes de las empresas: GENNEIA, TGN, TGS, Albanesi, Vista Oil & Gas, Pluspetrol, Oilstone Energía, CGC, Total, Energy Traders, Pan American Energy, Wintershal Dea Argentina S.A., Natural Energy S.A. y Ecogas.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
El titular del Palacio de Hacienda alertó que "las ideas vinculadas a la elección de otra moneda, tienen consecuencias que se pueden ver".
Los dos dirigentes del PRO que apoyaron la campaña del ahora presidente electo se mostraron junto a Milei en su primera aparición pública luego de su triunfo en el balotaje y celebraron juntos en el Hotel Libertador, búnker del libertario.
"Cuando haga el reordenamiento fiscal, va a impactar negativamente en la actividad económica", adelantó. También se mantendrá en alza la inflación y podría crecer el desempleo.
Como lo había anunciado durante la campaña, Milei diseña una nueva estructura de Gobierno con ocho ministerio y un organigrama de 19 carteras.
El Ministro de Economía anunció que el dinero será del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018. No afectará al Presupuesto 2024.
Con casi el 85% de las mesas escrutadas, el candidato de La Libertad Avanza aventajó en casi 12 puntos al de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, que obtuvo el 44%. Los votos de la provincia de Córdoba le dieron una amplia ventaja al libertario.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.