Fuerte rechazo de la oposición a la propuesta de gravar la "renta inesperada"

La iniciativa que pretende el Gobierno alcanzaría a empresas de ganancias anuales de más de 1.000 millones de pesos. Sólo "el 3,2%" de las firmas del país tienen esa clase de ingresos.

Política19/04/2022
GUZMAN CPTURA DE TV
Guzmán anticipó que elevará un proyecto sobre las "rentas inesperadas" de ley a tratarse en el Congreso.Foto: Captura de TV

Distintos referentes de la oposición se expresaron en las redes en rechazo de la propuesta que lanzó el Gobierno Nacional sobre crear un nuevo impuesto sobre las "rentas inesperadas" de las grandes empresas.

Las repercusiones llegaron desde todo el arco político luego de que confirmara que hará una convocatoria a todos los sectores para tratar de implementar el proyecto, ya que eso requiere de un proyecto de ley a tratarse en el Congreso.

La iniciativa que pretende el Gobierno alcanzaría a empresas de ganancias anuales de más de 1.000 millones de pesos, detalló Guzmán, quien aclaró que sólo "el 3,2%" de las firmas del país tienen esa clase de ingresos.

Sumado a lo que ya había anticipado el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el titular del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, expresó en diálogo con radio Rivadavia que "la Argentina no puede soportar nuevos impuestos".

A su turno, la líder del PRO, Patricia Bullrich, sostuvo en su cuenta de la red social Twitter: "Presidente: ¡no basta con parches, hay que cambiar el rumbo! El Estado debe reducir drásticamente sus gastos improductivos, alentar la inversión en vez de castigarla y rebajar impuestos en vez de aumentarlos".

El diputado nacional de Juntos por el Cambio por la provincia de Buenos Aires Emilio Monzó señaló que "el único plan del Gobierno ante la crisis es la creación y el aumento permanente de impuestos a sectores productivos, cuando lo que se necesita es una reforma del sistema tributario".

"Queremos dar ese debate, pero rechazamos que se siga presionando a los que trabajan y dan empleo", subrayó el ex titular de la Cámara baja.

Por la UCR, el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio Alfredo Cornejo sostuvo: "Tenemos el gobierno de los bonos y el apriete impositivo. No se les cae una idea productiva ni un plan serio".

Más temprano, y previo al anuncio, los legisladores del bloque Córdoba Federal habían anticiparon su rechazo a la “renta inesperada”.

El diputado nacional por Córdoba Carlos Gutiérrez señaló: “Estamos de acuerdo que los sectores más desfavorecidos del país necesitan ayuda del Estado, pero la solución no es penalizar a los mismos de siempre. Se requieren instrumentos y políticas para generar riqueza y poder acompañar a los sectores más vulnerables”. 

“Pero como ya lo hemos dicho, no vamos a apoyar ningún aumento de impuesto. Y ‘Renta inesperada’ es otro aumento encubierto a los sectores del campo. De ninguna manera vamos a apoyar algo semejante”, enfatizó.

Las declaraciones de Gutiérrez se dieron en el marco del anuncio del ministro de Economía Martín Guzmán sobre un nuevo tributo para captar la “renta inesperada”.

Noticias relacionadas:

18-04-2022_el_presidente_alberto_fernandez_yFernández y Guzmán anunciaron un bono para monotributistas y jubilados

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto