
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El homenajeado es reconocido por su defensa y acciones respecto de los derechos ambientales, los derechos humanos y su profunda vocación democrática.
Córdoba13/04/2022El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, entregó este martes el título de Doctor Honoris Causa al secretario General de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en un acto que se llevó a cabo en forma presencial en el edificio de la ONU en la ciudad de Nueva York.
Juri, quien estuvo acompañado por la titular del Campus Virtual Cecilia Cravero, le entregó el diploma y la medalla que acreditan el máximo galardón que otorga la Casa de Trejo. Vale señalar que el Consejo Superior aprobó en febrero otorgar esta distinción a Guterres en reconocimiento por la defensa y acciones respecto de los derechos ambientales, los derechos humanos y de la democracia.
Guterres fue presidente de la Internacional Socialista, primer ministro de Portugal, presidente de turno del Consejo Europeo y Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Refugiados. En enero de 2017 asumió como secretario General de la ONU y en junio del año pasado fue reelegido en el cargo por cinco años más.
En su importante trayectoria, Guterres ha sido testigo del sufrimiento de las personas más vulnerables del planeta, en campos de refugiados y zonas de guerras, por lo que su motivación como Secretario General es hacer de la dignidad humana el núcleo de su labor y a fomentar la paz, construir puentes y promover la reforma y la innovación.
“Como rector de esta universidad fundada en 1613, la segunda más antigua de América, es un honor otorgar los símbolos del máximo grado que brinda la Universidad Nacional de Córdoba: el título de Doctor Honoris Causa por su trayectoria, tanto estudiantil durante la ‘Revolución de los Claveles’ como por dos hechos fundamentales para las universidades latinoamericanas: primero como alto comisionado en su incansable labor humanitaria por los derechos de los refugiados y las mujeres en lugares como Siria, Afganistán e Irak; y segundo por su fuerza política apoyando este derecho de las nuevas generaciones que es la Agenda 2030 de la ONU para el desarrollo sustentable", dijo Juri.
Guterres se mostró muy emocionado por recibir el Doctor Honoris Causa y sobre la UNC señaló: “Es un lugar único en el que se escribió la historia argentina. Es un gran privilegio unirme a una lista de prestigiosos galardonados como Shimon Peres, Rodrigo Borja, o mi amigo Felipe González. Sé que con este premio se está rindiendo homenaje a la labor de la ONU. La situación actual no me permitió viajar a Córdoba, por eso agradezco que hayan venido a Nueva York”.
El secretario General dijo: “Nunca antes, desde de la creación de la ONU, nos hemos enfrentado a una conjunción de crisis tan graves, una verdadera tormenta. Mientras el mundo continúa luchando por recuperarse de una pandemia, una violencia sin sentido está extendiendo muerte y destrucción. La guerra en Ucrania no sólo amenaza la paz y la seguridad mundial, sino que agrava las vulnerabilidades preexistentes económicas y sociales en muchos rincones del planeta. Los precios de los alimentos y combustibles y otros bienes básicos se están disparando, como vemos en toda América latina, que ha tenido que soportar los embates de la pandemia”.
Guterres sostuvo que la pandemia menoscabó la educación y aumentó las desigualdades. “como exprofesor soy consciente de la crisis de aprendizaje de los jóvenes y las graves consecuencias para el futuro. Sin sistemas educativos eficaces e inclusivos no podremos satisfacer las necesidades de los mercados de trabajo, avanzar en los derechos humanos y la igualdad de género o fortalecer las instituciones democráticas”.
Finalmente, Guterres agregó: “Como una de las universidades más antiguas del continente, la UNC hace honor de esta misión. desde el primer cuarto del siglo 17 cuando los jesuitas abrieron el Colegio Máximo hasta nuestros días su institución ha sido un importante foco de influencia social, científica y cultural que ha sabido renovarse para responder a los retos. La labor de esta universidad está alineada a la Agenda 2030, sus programas de becas, sus programas de desarrollo tecnológicos y artísticos, sus esfuerzos con las comunidades locales van a contribuir a reducir las desigualdades y alcanzar los objetivos desarrollo sostenible”.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.